COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

BCIE aprueba US$50 millones para emergencia COVID-19 en la República de El Salvador

Noticias, Publicaciones
por Keny Cuellar / lunes, 11 mayo 2020 / Publicado en Noticias, Publicaciones

BCIE aprueba US$50 millones para emergencia COVID-19 en la República de El Salvador

Con este financiamiento se apoya al Gobierno en sus esfuerzos de implementación de las medidas de prevención y contención para evitar la expansión de la Pandemia COVID-19.

Tegucigalpa 08 de mayo de 2020 – El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobó el financiamiento por US$50 millones a favor de la República de El Salvador destinado a reembolsar parcialmente las erogaciones realizadas en virtud del otorgamiento del bono de compensación monetaria a las personas sin vínculo laboral o ningún ingreso permanente y que se vean afectados por la pandemia, en el marco de las medidas implementadas por la emergencia del COVID-19 en la República de El Salvador.

La operación forma parte del Programa Regional del BCIE de Apoyo y Preparación ante el COVID 19 y Reactivación Económica, específicamente de su componente No 3. Crédito para Financiar Operaciones del Sector Público.

Dicho programa tiene como objetivo proveer recursos financieros de rápido desembolso a los países de la región SICA y a otros países extrarregionales para el financiamiento de operaciones para la prevención, detección y tratamiento del COVID-19 y mitigación de su impacto económico en los países.

El Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, indicó “Vivimos un enorme reto, la prioridad del Banco es acompañar a los países a superar la crisis. Somos el Banco de Centroamérica, creado por los Centroamericanos para atender el desarrollo de la región. El Banco está comprometido a dar respuesta pronta y ágil, a nuestros socios y hacer frente a las consecuencias económicas derivadas de la pandemia del coronavirus”.

El Ministro de Hacienda, de la República de El Salvador, Lic. Nelson Fuentes manifestó la importancia de este financiamiento para el Gobierno, tomando en consideración, los retos financieros del Estado producto de la Emergencia del COVID-19, enfatizando que los recursos producto de este préstamo formaran parte del Fondo de Emergencia, Recuperación y de Reconstrucción Económica del país y serán orientados a complementar el financiamiento integral que demanden las acciones de beneficio a la población implementadas en el marco de la emergencia nacional.

Agradeció al BCIE por el apoyo decidido al país, principalmente en estos momentos de crisis, en los cuales el apoyo de la Banca Multilateral a través de créditos en condiciones concesionales, se vuelve de crucial importancia para los países de la región.

El préstamo fue aprobado a un plazo de hasta 20 años, incluyendo cinco años de período de gracia y una tasa de interés LIBOR a seis (6) meses, la cual será revisable y ajustable semestralmente, más un margen establecido por el BCIE que inicialmente será de ciento setenta y cinco (175) puntos básicos.

Fuente: Banco Centroamericano de Integración Económica

RELACIONADOS

  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Países de Centroamérica, CEPAL y SECOSEFIN sesionan para debatir extensión de la colaboración para la incorporación de reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública

    La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministro...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Ministro de Hacienda valora el apoyo del BID a la República Dominicana

    ...
    viernes, 06 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR