COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

BCRD y CMCA realizan 7ª reunión conjunta de los grupos Ad Hoc de Estadísticas Macroeconómicas

Noticias, Publicaciones
por Keny Cuellar / miércoles, 11 septiembre 2019 / Publicado en Noticias, Publicaciones

BCRD y CMCA realizan 7ª reunión conjunta de los grupos Ad Hoc de Estadísticas Macroeconómicas

Participantes de la séptima reunión Conjunta de los Grupos Ad hoc de Estadísticas Macroeconómicas del CMCA

Santo Domingo, República Dominicana. En el marco del Programa de Armonización de las Estadísticas Macroeconómicas (PAEM), se llevó a cabo la 7ma reunión conjunta de los grupos ad hoc de estadísticas macroeconómicas, actividad que tuvo lugar en el auditorio del Banco Central, bajo la coordinación del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA).

Asimismo, en el evento participaron expertos del Centro de Asistencia Técnica del FMI para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTA-DR) y el Consejo de Ministros o Secretarios de Hacienda de Centroamérica (COSEFIN).

Esta reunión, a la que asistieron técnicos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, tuvo como objetivo brindar la oportunidad para la discusión de los procesos de compilación de estadísticas en la región de Centroamérica y República Dominicana (CARD), así como fomentar el intercambio de experiencias sobre las mejores prácticas internacionales en materia de levantamiento, divulgación y análisis de los indicadores económicos.

El acto de inauguración estuvo presidido por el gobernador del Banco Central, licenciado Héctor Valdez Albizu, quien al pronunciar el discurso central consideró que las estadísticas macroeconómicas (monetarias, fiscales, de balanza de pagos y de cuentas nacionales) son la base fundamental para el análisis riguroso y la toma de decisiones oportunas que permitan el mantenimiento de la estabilidad y crecimiento sostenido de los países de la región.

Consideró de alta importancia el liderazgo del CMCA en la ejecución del Programa de Armonización de Estadísticas Macroeconómicas, logrando progresos importantes. “Los beneficios de esta armonización, en las estadísticas monetarias y financieras desde el año 2012 y en las estadísticas de balanza de pagos en el año 2015, son evidentes, al permitir a los agentes económicos realizar un análisis macroeconómico más consistente y facilitar estudios comparativos regionales”, valoró el gobernador.

Añadió que, en el caso particular de la República Dominicana, el fortalecimiento en materia de estadísticas económicas ha ido más allá del proceso de armonización regional, indicando los avances alcanzados en la adopción de los últimos manuales y lineamientos internacionales para compilación de las estadísticas macroeconómicas. Además, destacó el incremento de la frecuencia de las cifras económicas oficiales, así como el esfuerzo continuo que se lleva a cabo para ampliación de la cobertura de los indicadores.

De su lado, el secretario ejecutivo de la Secretaría del Consejo Monetario Centroamericano, Domingo González, también pronunció unas palabras de bienvenida en la reunión, enfatizando la importancia de contar con estadísticas macroeconómicas armonizadas en CARD, e instando a los Bancos Centrales y a los Ministerios/Secretarías de Hacienda/Finanzas a continuar avanzando en esta dirección.

En la actividad estuvieron presentes, además, José Angel Recinos, asesor técnico de la secretaría ejecutiva del Consejo de Ministros o Secretarios de Hacienda de Centroamérica (COSEFIN); Martha Tovar, experta en estadísticas de cuentas nacionales, y Bruno Da Rocha, experto en estadísticas de finanzas públicas del Centro Regional de Asistencia Técnica del FMI para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTAC-RD).

Por el Banco Central, asistieron el gerente Ervin Novas, los subgerentes Joel Tejeda y Ramón González, y los directores Joel González, Brenda Villanueva y Elina Rosario.

Fuente: Sala de Prensa del Banco Central de República Dominicana Link

RELACIONADOS

  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Países de Centroamérica, CEPAL y SECOSEFIN sesionan para debatir extensión de la colaboración para la incorporación de reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública

    La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministro...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Ministro de Hacienda valora el apoyo del BID a la República Dominicana

    ...
    viernes, 06 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR