Buenos resultados de la economía panameña
La economía de Panamá tuvo un excelente desenvolvimiento en el primer trimestre de este año al crecer un 6.2%. El crecimiento estuvo impulsado por el dinamismo de los sectores transporte, almacenamiento, comunicaciones, construcción y el comercio.
El PIB acumulado alcanzó la suma de 9,580.5 millones de balboas, lo cual representa un incremento de 559.2 millones de balboas con respecto al mismo período del año 2016 indicó el Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia.
La actividad de transporte, almacenamiento y comunicaciones creció 10.4%, a causa de la actividad del Canal de Panamá y el movimiento de carga y transporte aéreo de pasajeros; mientras que el comercio al por mayor y por menor subió 9.5%, por la recuperación de las exportaciones de la Zona Libre y la construcción creció 6.6%.
Por otra parte, los buenos resultados también se reflejaron en el mercado laboral, cuyos contratos de trabajos crecieron 2.9%.
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, agregó que los contratos de trabajos se incrementaron en las provincias Veraguas (67.8%), en Coclé (46.1%), Bocas del Toro (33.2%) y en el distrito de San Miguelito (34.8%).
Carles indicó que el nivel de empleo está aumentando no sólo en la ciudad capital sino en el interior del país, lo que ha contribuido a la reducción de los índices de pobreza en la población en conjunto con los programas sociales del Gobierno.
Entre los sectores económicos que registraron un crecimiento moderado está la intermediación financiera con 3.7%, las actividades inmobiliarias con 2.5% y el suministro de electricidad, gas y agua con 2.1%.
Los Ministros de Economía y Finanzas y de Trabajo y Desarrollo Laboral dieron a conocer los resultados hoy en una conferencia de prensa conjunta.