En el marco de la celebración de la reunión de la Comisión de Secretarías del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el pasado 20 de enero a la Ciudad de San José, Costa Rica, el Secretario Ejecutivo del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN), Licenciado Martín O. Portillo participó, junto con el resto de secretarías, con el propósito de apoyar la agenda de trabajo de la Presidencia Pro Témpore (PPT) que dicho país ostenta durante el primer semestre del año 2017.
Esta reunión se fundamenta en un mandato de la Cumbre Presidencial celebrada en San José, Costa Rica en el año 2013, en el que se insta a la Comisión de Secretarías a reunirse con la PPT al inicio de cada semestre. Su propósito principal es la articulación de esfuerzos y el establecimiento de hojas de ruta que permitan una ejecución y seguimiento de las prioridades de cada institución.
El evento estuvo presidido por el Canciller de Costa Rica, Manuel A. González en coordinación con la Secretaria General del SICA, Doctora Victoria Marina Velásquez de Avilés. El Canciller manifestó que como PPT se está trabajando en establecer una comunicación fluida con la Secretaría General del SICA y con los Ministerios representados en dicha institución, con el objetivo de impulsar procesos de articulación en todos los niveles.
En ese sentido, los representantes de los ministerios y secretarías trabajaron a lo largo del día alrededor de los cinco pilares del proceso de integración: fortalecimiento institucional, seguridad democrática, integración social y lucha contra la pobreza, integración económica y gestión integral del riesgo y cambio climático.
En cuanto al pilar de Integración Económica, SECOSEFIN participó activamente en la mesa de trabajo donde se discutieron las prioridades y las acciones intersectoriales a realizar para darles cumplimiento. Las prioridades identificadas fueron: a) Estrategia de Articulación Productiva MIPYME; b) Política Marco Regional de Movilidad y Logística y por último, c) Integración Financiera. Cada uno de los representantes de la mesa, acordaron quiénes serían las instancias y Secretarías responsables de realizar las acciones y el plazo determinado para presentar los resultados.