El segundo debate regional sobre el fenómeno mundial de la Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios (BEPS por sus siglas en inglés) se realizó en San José. En el encuentro también se desarrolló un taller para funcionarios de Latinoamérica. La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) expuso su estrategia para evitar BEPS y sus implicaciones para los países en desarrollo.
El viceministro de Ingresos de Hacienda, Fernando Rodríguez, encabezó la reunión regional del BEPS en Costa Rica. Foto: SECOSEFIN.
Los funcionarios de Hacienda o Finanzas de la región latinoamericana hicieron aportaciones al desarrollo de mecanismos para aplicar –individual y colectivamente– soluciones para abordar el fenómeno de BEPS, con el propósito de fortalecer sus sistemas impositivos nacionales. Este fue el principal objetivo de la segunda ronda de reuniones de la red regional sobre el tema.
El encuentro –que se desarrolló el 17 de noviembre de 2015– reunió a representantes de alto nivel de ministerios de finanzas y administraciones tributarias de los países de la región, representantes de organizaciones regionales e internacionales, así como actores del ámbito local de la comunidad empresarial, laboral, académica y sociedad civil.
“Cuando hablamos de temas fiscales es fácil notar que no se ha avanzado a la misma velocidad que la política económica y monetaria. La OCDE ha asumido un papel pionero en temas de integración de políticas tributarias, lo que ha permitido tener grandes avances, pero en un país como Costa Rica, donde tenemos una Administración Tributaria con débil legislación que la respalda y pocos recursos disponibles, el apoyo de la OCDE es muy importante para continuar con la modernización”, destacó Fernando Rodríguez, viceministro de Ingresos de Hacienda de Costa Rica.
La erosión de bases imponibles de los Estados constituye un riesgo para los ingresos tributarios, la soberanía fiscal y la equidad tributaria. La OCDE articula un plan de acción global para un problema global como el BEPS, que genera elusión o evasión fiscal, reducción en la recolección tributaria de los Estados, fuga de capitales y creación de paraísos fiscales. Gobiernos de todo el mundo han aceptado que los sistemas tributarios actuales no dan la solución al fenómeno del BEPS.
Tras la primera reunión de la red regional sobre BEPS para América Latina, celebrada en Lima, Perú, en febrero, la agenda de la reunión de San José abordó los resultados de 2015 del Proyecto BEPS de la OCDE/G-20. Los participantes también debatieron los retos y oportunidades fundamentales relacionadas con la aplicación de las diferentes acciones del Proyecto BEPS, enfoques para fortalecer la formación de habilidades y desarrollar herramientas para los países en desarrollo.