COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

Costa Rica: Viceministro de Hacienda habla sobre la importancia de la transparencia en temas fiscales

Publicaciones
por Keny Cuellar / lunes, 23 mayo 2016 / Publicado en Publicaciones

Costa Rica: Viceministro de Hacienda habla sobre la importancia de la transparencia en temas fiscales

El viceministro de Hacienda de Costa Rica, Fernando Rodríguez Garro  habla sobre la lucha que se debe tener para lograr una transparencia en temas de índole tributaria, ya que es fundamental garantizar el acceso a la información, libre de opacidad.

Vice Ministro de Hacienda de Costa Rica, sr. Fernando Rodríguez Garro

Vice Ministro de Hacienda de Costa Rica, sr. Fernando Rodríguez Garro

La falta de legibilidad sobre asuntos relevantes para las autoridades tributarias, ha sido provocada para la barrera al acceso de información en diversos temas, uno de ellos de carácter económico, como por ejemplo: el pago de impuestos que no puede ser evadido, ni mucho menos esconder los recursos que deben llegar al fisco de cada país. Sin embargo, esa información, en ocasiones, no puede ser conocida directamente, debido al recelo económico que cada país maneja.

De acuerdo a lo anterior, el viceministro menciona que la Comunidad Internacional compuesta por el Foro Global para la Transparencia, así como el Intercambio de Información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Grupo de Acción Financiera para Latinoamérica, exige la identificación del beneficiario final de todas las entidades jurídicas; esa persona, de carne y hueso, detrás de las sociedades anónimas y de otras figuras legales. Por lo tanto, debe atenderse dicho mandato, ya que no es una opción, sino un imperativo el cual defienden en su totalidad.

Cabe mencionar que mejorar la transparencia fiscal ha sido una prioridad para las autoridades de Costa Rica en los últimos años. Desde 2010, Costa Rica ha firmado 15 acuerdos de intercambio de información en materia tributaria y ha fortalecido sus prácticas de transparencia fiscal con la aprobación de la ley para el Cumplimiento del Estándar de transparencia fiscal, la cual permite el acceso a la información financiera del contribuyente.

Además, Costa Rica fue el primer país de la región centroamericana en ratificar la convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en materia fiscal de la OCDE, acuerdo multilateral sobre intercambio de información fiscal que incluye más de 40 países.

En ese sentido, según un informe de la OCDE dirigido hacia el grupo de las economías más industrializadas del planeta G20, se recomienda a los países más desarrollados avanzar hacia una mayor eficacia en la aplicación de las normas de identificación de los beneficiarios. De igual forma, deben explorarse soluciones alternativas para asegurar que la información sea más fácil de obtener, sin obstáculos que la impidan, ya que sería contrario al espíritu de transparencia que se desea conseguir y por ende, no contribuye a la lucha contra la evasión y el fraude.

Por lo tanto, el Viceministro de Hacienda, exhortó a buscar la forma de combatir la evasión, el fraude fiscal y la legitimación de capitales en Costa Rica con las más modernas herramientas legales y cooperar con el mundo en esta lucha.

RELACIONADOS

  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Países de Centroamérica, CEPAL y SECOSEFIN sesionan para debatir extensión de la colaboración para la incorporación de reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública

    La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministro...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Ministro de Hacienda valora el apoyo del BID a la República Dominicana

    ...
    viernes, 06 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR