COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

Creciente empleo, mayores ahorros – claves para un desarrollo sostenible e inclusivo en América Central y República Dominicana

Publicaciones
por Keny Cuellar / miércoles, 21 febrero 2018 / Publicado en Publicaciones

Creciente empleo, mayores ahorros – claves para un desarrollo sostenible e inclusivo en América Central y República Dominicana

Ministros del COSEFIN participan en la 32ª Reunión Anual de Gobernadores de los países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo del Istmo Centroamericano y República Dominicana.

 

El BID recibe a los Gobernadores regionales en Punta Cana para evaluar oportunidades de crecimiento e inversión

PUNTA CANA, República Dominicana – Los Gobernadores de los países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo del Istmo Centroamericano y República Dominicana celebraron su 32ª Reunión Anual, en la que debatieron fórmulas para alcanzar un crecimiento económico inclusivo y sostenible, manejar la vulnerabilidad a desastres naturales, y aprovechar las tecnologías disruptivas para aumentar la productividad y estimular la inversión.

Durante el encuentro llevado a cabo en Punta Cana, los Gobernadores –ministros de finanzas y economía – identificaron los riesgos y oportunidades que se abren para la región, que creció un 3,8 por ciento en 2017, significativamente por encima del resto de América Latina y el Caribe. El crecimiento proyectado para 2018 es de 3,9 por ciento.

Al notar que los países continúan beneficiándose del precio relativamente bajo de su principal producto de importación, el petróleo, y del aumento de los precios de sus bienes de exportación más importantes, el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, sugirió a los Gobernadores transformar esas ganancias en mejoras en sus cuentas fiscales y mayor ahorro interno.

“Además de aprovechar condiciones favorables para la sostenibilidad fiscal y reducción de vulnerabilidades externas”, expresó Moreno, “es esencial que los países avancen en su agenda de productividad e innovación”. La creación de empleos productivos y la reducción de la pobreza son objetivos prioritarios que comparten Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. A pesar de que los ocho países crecieron 2,3 por ciento en el período comprendido entre 2000 y 2017, muy por encima del 1,8 por ciento general de América Latina, el ritmo de reducción de la pobreza fue más lento (12 contra 13 por ciento en la región).

A los Gobernadores se les presentó un análisis de patrones de crecimiento en la región realizado por el reconocido economista Robert Barro, profesor de la Universidad de Harvard. Un panel conformado por representantes del sector privado y especialistas del BID debatió cómo los países pueden aprovechar las nuevas tecnologías para crear trabajo, aumentar la productividad y atraer inversiones. Las estrategias para acelerar el crecimiento del sector turístico estuvieron a cargo de José Chapur, Presidente del Moon Palace Group, Carlos Hernández, CEO de Pellas Development y Karla Aguilar, de la empresa “Qué Buen Lugar”.

Al presentar el Informe de Actividades 2017 del Grupo BID en el Istmo Centroamericano y República Dominicana, las autoridades del Banco destacaron la aprobación de 28 nuevos créditos por un total de US$1.800 millones y US$97 millones en donaciones para inversiones y asistencia técnica. Los balances de operaciones aprobadas por el Grupo BID disponibles incluyen US$4.700 millones en operaciones del sector público, US$1.600 millones en financiamiento sin garantía soberana gestionado por BID Invest y US$40 millones del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN). En 2017 el Grupo BID se centró fuertemente en iniciativas regionales de salud; igualdad de género; agronegocios; integración económica; y apoyo al Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte.

La reunión de gobernadores regionales se realizó en preparación a la Reunión Anual general del BID, que tendrá lugar del 22 al 25 de marzo en Mendoza, Argentina.

Acerca del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para proyectos económicos, sociales e institucionales en América Latina y el Caribe. Además de préstamos, donaciones y garantías de crédito, el BID realiza proyectos de investigación de vanguardia para brindar soluciones innovadoras y sostenibles a los problemas más urgentes de nuestra región. Creado en 1959 para ayudar a acelerar el progreso en sus países miembros en vías de desarrollo, el BID trabaja día a día para mejorar vidas.

Fuente: Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Hacienda de República Dominicana http://www.hacienda.gob.do/index.php/component/zoo/item/creciente-empleo-mayores-ahorros-claves-para-un-desarrollo-sostenible-e-inclusivo-en-america-central-y-republica-dominicana?Itemid=110

RELACIONADOS

  • Gobierno y UE dialogan sobre ejecución del programa para el fortalecimiento de la gestión de las finanzas públicas

    El objetivo del programa es asegurar buenas prá...
    jueves, 15 abril 2021
    Leer Nota
  • Autoridades de Hacienda participan en Reuniones de Primavera 2021 del FMI y Banco Mundial

    En el marco de las Reuniones de Primavera del F...
    jueves, 15 abril 2021
    Leer Nota
  • Reuniones de los Grupos del Trabajo del COSEFIN

    Le invitamos a visitar la sección de eventos pa...
    miércoles, 14 abril 2021
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los derechos reservados ©2020 COSEFIN

SUBIR