El Salvador: Autoridades de Hacienda presentan Memoria de Labores
El Ministerio de Hacienda presentó su memoria de labores 2017, donde dio a conocer los principales logros alcanzados en el tercer año de gestión del Presidente Salvador Sánchez Cerén.
Carlos Cáceres, ministro de Hacienda, destacó “a pesar del leve crecimiento de la economía y los factores adversos del entorno nacional e internacional, la implementación de una política fiscal con disciplina y austeridad, acompañada de una gestión fiscal transparente y con sentido de responsabilidad, permitió dar pasos concretos para impulsar la nueva visión estratégica del gobierno”.
El documento destaca que durante el ejercicio fiscal ue durante el quinquenio anterior, se contribuyó en los avances de la transformación de la estructura económica y social del país.
El ministro, enfatizó que en esta nueva gestión, se han encaminado las políticas y estrategias hacia la profundización de la política fiscal sostenible que sirva de soporte para la consecución de las prioridades estratégicas del Plan Quinquenal de Desarrollo.
Entre los principales logros ejecutados en el Ministerio, Cáceres mencionó: el proyecto de desarrollo de Sistema de Gestión Administrativa Financiera Integrado del Sector Público no Financiero SAFI-II- GRP; el nuevo sistema Transaccional COMPRASAL II, el nuevo portal de Compras Públicas de El Salvador; la implementación en 25 instituciones del sector público de la Cuenta Única del Tesoro Público; el desarrollo e implementación del Sistema de Administración Financiera Integrado Municipal (SAFIM); así como la implementación del Call Center para gestión de cobros y la implementación de la Política Gubernamental para el pago de obligaciones institucionales del Órgano Ejecutivo y la implementación del nuevo portal de Transparencia Fiscal.
Por otro lado, el ministro lamentó la decisión de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, referente a la demanda que frena la emisión de títulos valores por $900 millones, dinero que serviría para atender necesidades y obligaciones ineludibles para mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente los programas sociales.
El Ministro Cáceres fue acompañado por del viceministro de Hacienda, Roberto de Jesús Solórzano y el Viceministro de Ingresos, Alejandro Rivera.
La memoria de labores completa puede verse haciendo clic aquí.