Autoridades que presiden la mesa de honor en el acto de adhesión de El Salvador a la Unión Aduanera.
San Salvador, 16 de agosto.
Este día El Salvador da un paso importante para la región centroamericana al entregar a la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) el protocolo de adhesión de la nación salvadoreña al protocolo habilitante para el proceso de integración profunda iniciado por Guatemala y Honduras.
El Protocolo de Adhesión es el instrumento que habilita de manera oficial el ingreso de El Salvador al proceso de Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras, para posteriormente, continuar con los demás trabajos técnicos necesarios para completar la plena incorporación del país a dicho proceso.
Este esfuerzo ha sido liderado por el Ministerio de Economía, con el apoyo de las instituciones públicas vinculadas a esta temática, entre ellas, los Ministerios de Hacienda, Agricultura y Ganadería, Justicia y Seguridad Pública, Relaciones Exteriores, así como el Banco Central de Reserva, ente otras instituciones.
Dentro de las ventajas de la Unión Aduanera se destaca una mayor simplificación de trámites en las aduanas fronterizas, una reducción de tiempos en los aspectos logísticos y de los costos operativos; además de que facilita la integración de cadenas productivas y de procesos de co-producción, entre otros beneficios.
El acto contó con la participación del Vicepresidente de la República, Lic. Oscar Ortiz, quien estuvo acompañado por la ministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez, el canciller de la República, Carlos Castaneda, así como otros titulares del Gabinete Económico. También participó el Secretario General de SICA, Vinicio Cerezo, el Secretario General de SIECA, Melvin Redondo, organismos internacionales e institucionalidad SICA; entre ellos, el licenciado Martín Osvaldo Portillo Andino, Secretario Ejecutivo del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SE-COSEFIN).
La adhesión de El Salvador al proceso de integración profunda constituye un avance trascendental para la Integración Económica Centroamericana. Con esta disposición la nación salvadoreña manifiesta la voluntad de fortalecer los vínculos de comercio e inversión entre los países del Triángulo Norte.