COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

Escogen al Ministro de Hacienda de República Dominicana entre los tres primeros de América Latina

Publicaciones
por Keny Cuellar / martes, 28 febrero 2017 / Publicado en Publicaciones

Escogen al Ministro de Hacienda de República Dominicana entre los tres primeros de América Latina

Ministro de Hacienda de República Dominicana

Ministro de Hacienda de República Dominicana

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, fue escogido entre los tres primeros ministros del “Ránking 2016: Los Mejores Ministros de Finanzas de América Latina” que realizó la principal revista de negocios, economía y finanzas de la región, AméricaEconomía.

Valorado por su competencia profesional, Guerrero Ortiz aparece junto a Alfredo Thorne, ministro de Economía y Finanzas de Perú, quien ocupa el primer lugar y Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, que está en la segunda posición en la medición realizada sobre 18 ministros de Finanzas o Hacienda de países latinoamericano, que han estado en el cargo al menos seis meses antes del cierre de la investigación.

Además de los atributos personales del funcionario, el ránking mide la estabilidad económica del país, sus políticas de desarrollo, el fortalecimiento institucional, los resultados macroeconómicos y los pronósticos de crecimiento económico de los principales organismos multilaterales.

La encuesta de gestión ministerial fue aplicada a 65 economistas latinoamericanos (60%) y lectores de la revista AméricaEconomía (40%) y solicitaba evaluar a las autoridades en una escala de 1 (muy mal) a 4 (muy bien). Los datos macroeconómicos del Fondo Monetario Internacional y la opinión de economistas de entidades multilaterales que realizaron predicciones en el año 2016 fueron otras fuentes utilizadas en el análisis.

Graduado en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Guerrero Ortiz posee un postgrado en Administración en esta misma universidad. Tiene una maestría en Finanzas, de University of Maryland y postgrados en Banca y Finanzas, del Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico, y en Formación Gerencial, de la Universidad Toyota, California.

El ministro de Hacienda se ha capacitado en Mercado de Capitales: Bonos, Acciones e Instrumentos de Deuda Derivados; Mercados Financieros Internacionales; Notas de Tesorería e Instrumentos Convertibles; Productos Financieros Derivados; Estrategias de Protección de Riesgos y Permuta de Intereses y de Tipos de Cambio.

Ocupó las posiciones de Vicepresidente de Banca Corporativa del Chase Manhattan Bank y Segundo Vicepresidente de Banca Institucional de esa misma entidad, donde también fungió como Gerente de Crédito.

Ha sido profesor de las asignaturas de Microeconomía y Economía de Empresa, en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); de Finanzas Internacionales y Corporativas, a nivel de postgrado, en el INTEC, y de Estrategia de Negocios, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

fuente: Ministerio de Hacienda de República Dominicana
http://www.hacienda.gob.do/index.php/noticias-2/noticias/item/escogen-al-ministro-de-hacienda-de-republica-dominicana-entre-los-tres-primeros-de-america-latina

RELACIONADOS

  • Ministerios de Hacienda o Finanzas de Centroamérica y República Dominicana revisan sus prioridades y retos tras el impacto por COVID-19

    Este 18 y 19 de mayo, con la participación de a...
    miércoles, 18 mayo 2022
    Leer Nota
  • Moody´s destaca crecimiento económico de RD y mantiene estable la perspectiva de República Dominicana

    ...
    miércoles, 18 mayo 2022
    Leer Nota
  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR