COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

Finanzas expone acciones implementadas para estabilizar la economía en el Seminario Regional de la CEPAL

Noticias, Uncategorized
por Keny Cuellar / jueves, 22 abril 2021 / Publicado en Noticias, Uncategorized

Finanzas expone acciones implementadas para estabilizar la economía en el Seminario Regional de la CEPAL

Mejorar la recaudación, desarrollar una estrategia de contención del gasto e implementar programas sociales y económicos, fueron algunas de las medidas que estabilizaron la economía del país, explicó Saúl Figueroa, Viceministro de Ingresos y Evaluación Fiscal, del Ministerio de Finanzas, en el Seminario Regional de Política Fiscal, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En el seminario participaron Ministros de Finanzas de América Latina y el Caribe, quienes explicaron las acciones que han desarrollado en el ámbito de política fiscal, en el transcurso de la pandemia provocada por el COVID-19.

En este sentido, el Viceministro de Ingresos y Evaluación Fiscal resaltó los efectos que tuvieron las políticas fiscales y económicas que se han implementado en el Gobierno, así como desde la Superintendencia de Administración Tributaria.

“El ente recaudador facilitó el cumplimiento tributario con medidas tecnológicas y acciones estratégicas para combatir el contrabando; aunado a lo anterior, el Gobierno Central realizó programas sociales y económicos, y llevó a cabo medidas para priorizar el gasto”, resaltó el Viceministro Saúl Figueroa.

Asimismo, se mencionó que la crisis sanitaria tuvo impacto sin precedentes para el país; sin embargo, las acciones oportunas que se realizaron, generó un crecimiento en la actividad económica, el cual se prevé que para el presente año concluya con un 4.5%.

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, mencionó a Guatemala como ejemplo, por las acciones ejecutadas por medio de los eurobonos para aportar a los programas sociales, los cuales dieron respuesta positiva a los efectos causados por el COVID-19.

Fuente: Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala.

RELACIONADOS

  • Ministerios de Hacienda o Finanzas de Centroamérica y República Dominicana revisan sus prioridades y retos tras el impacto por COVID-19

    Este 18 y 19 de mayo, con la participación de a...
    miércoles, 18 mayo 2022
    Leer Nota
  • Moody´s destaca crecimiento económico de RD y mantiene estable la perspectiva de República Dominicana

    ...
    miércoles, 18 mayo 2022
    Leer Nota
  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR