Gobierno de El Salvador y SICA definen agenda para segundo semestre 2015
Secretaría Ejecutiva de COSEFIN participa en reunión con autoridades salvadoreñas y otras instancias del andamiaje económico del SICA para delimitar hoja de ruta a seguir en pro de la integración del istmo en los próximos meses.

La Secretaria General del SICA, Marina de Avilés, enumeró los logros de la PPT de Guatemala en el primer semestre de 2015 y los retos en lo que resta del año.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador y la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) presidieron una reunión con diversas instancias regionales –más de 25 secretarías–, para coordinar la agenda de trabajo que se realizará durante la Presidencia Pro Témpore (PPT) de El Salvador en el segundo semestre de 2015.
La dinámica de la reunión fue organizar el trabajo por mesas concernientes a los pilares de la integración. La Cancillería salvadoreña ha definido tres temas prioritarios en la labor a desarrollar de julio a diciembre de este año: seguridad democrática, gestión integral de riesgo por desastres naturales y facilitación del comercio. La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o de Finanzas de Centroamérica y República Dominicana (COSEFIN) participó en el trabajo de la mesa de integración económica.
El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, subrayó el avance del proceso de Unión Aduanera y aseguró que se continuarán realizando esfuerzos para seguir mejorando la fluidez y seguridad de los procesos aduanales. En consecuencia, en el segundo semestre de 2015, se dará continuidad a la Agenda de la Integración Económica Regional, haciendo énfasis en medidas tendientes a facilitar el comercio, propiciando fluidez y seguridad en las fronteras, de conformidad con los mandatos emanados por los Jefes de Estado y de Gobierno de los Países Miembros del SICA, de los meses de junio y diciembre del año 2014 y junio de 2015.
En el encuentro también participaron distintas carteras del Gobierno de El Salvador para coordinar el trabajo con su respectiva instancia del SICA. Entre los funcionarios que se unieron a la mesas de trabajo estuvieron la ministra de Salud, Violeta Menjivar; el ministro de Turismo, José Napoleón Duarte; el presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Marco Fortín, entre otros.
En estos momentos en Reunión de Comisión de Secretarías #SICA: inicia trabajo en mesas temáticas pic.twitter.com/1SKUw08FNO
— SG-SICA (@sg_sica) julio 20, 2015
Avances en PPT de Guatemala
En cuanto a la integración económica del istmo se destacó que a mayo de 2015 se lograron avances de trascendencia como la aprobación de la nueva Estrategia Marítima Portuaria de Centroamérica, elaborada por el Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN). Asimismo, se puso en vigencia el Pilar Comercial del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (UE).
Otro de los logros en materia económica obtenidos para el primer semestre fue la armonización de la reglamentación técnica centroamericana en materia de alimentos, medicamentos, medidas sanitarias y fitosanitarias, hidrocarburos, calzado, productos textiles, entre otros. La Cancillería salvadoreña precisó que a finales de 2014 se logró el establecimiento de un diálogo con empresarios de la región, a fin de tomar medidas que fortalecer el Mercado Común Centroamericano. Además, se obtuvieron avances en mecanismos para incrementar el comercio intrarregional.