Grupo Técnico de trabajo consensuó Mecanismo de Reembolso del DAI
Los países de Centroamérica están a las puertas de aprobar la medida que evite pagar un doble arancel para productos importados desde la Unión Europea (UE) y que son movilizados por el istmo. Efectuar un pago único de los DAI es un compromiso del Acuerdo de Asociación suscrito por los Estados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

La Secretaria Ejecutiva de COSEFIN dirigió el trabajo técnico de la reunión sobre los DAI en Managua, Nicaragua.
Técnicos de los Ministerios de Hacienda, de Economía y las Administraciones Aduaneras de Centroamérica se reunieron para concretar los últimos detalles del Mecanismo de Reembolso para los Derechos Arancelarios a las Importaciones (DAI). Un esquema que aplicará a mercancías –originarias de la Unión Europea (UE) al amparo del acuerdo de Asociación entre ambas regiones– que son importadas a Centroamérica, y que actualmente pagan más de un arancel cuando cruzan fronteras intrarregionales.
Los técnicos se reunieron en la ciudad de Managua, Nicaragua, del 8 al 10 de junio de 2015. El encuentro inició con las palabras por parte del Secretario Ejecutivo del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica y República Dominicana (COSEFIN), Martín Portillo, quien agradeció la participación de las delegaciones presentes e instó avanzar en la finalización del Mecanismo de Reembolso de los DAI.
Posteriormente, la Presidencia Pro Tempore de Guatemala presentó las principales temáticas a definir durante la reunión como la revisión y análisis de los comentarios que la Unión Europea hizo con respecto a las versiones preliminares del Mecanismo, y la discusión entorno al formulario e instructivo de llenado para solicitud de reembolso de los DAI.
Los materiales consensuados durante los tres días del encuentro serán sometidos a consideración y aprobación del Consejo de Ministros de Economía y Comercio Exterior (COMIECO) y el Consejo de Hacienda o Finanzas (COSEFIN), durante la reunión que sostendrán el próximo 25 de junio de 2015 en la República de Guatemala.
Si los ministros aprueban el mecanismo, el mismo entrará en vigor a partir del uno de diciembre de 2015 y deberá ser debidamente publicada por las Repúblicas de Centroamericana.
En la reunión de técnicos hubo representantes de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá. Asimismo, fue parte del evento la Secretaria de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Proyecto Regional de Apoyo a la Integración Económica Centroamericana y a la implementación del Acuerdo de Asociación (PRAIAA); que brindaron el apoyo financiero y logístico al taller.
Compromiso adquirido con la UE

La reunión sobre los DAI contó con la participación de representantes de los países centroamericanos.
Según lo dispone el numeral 1 del Artículo 304 del Acuerdo por el que se establece una asociación entre Centroamérica, por un lado, y la Unión Europea y sus estados miembros, por otro, los Estados Centroamericanos asumieron el compromiso de adoptar un mecanismo de reembolso de los derechos arancelarios a la importación pagados, el cual deberá aplicar cuando las mercancías originarias y procedentes de los Estados Miembros de la Unión Europea, importadas definitivamente en un Estado Parte del Subsistema de Integración Económica, sean posteriormente exportadas hacia otro Estado Parte. Que ese compromiso fue debidamente incorporado a los ordenamientos jurídicos de cada uno de los Estados Parte del Subsistema de Integración Económica Centroamericana, de conformidad con sus respectivos ordenamientos jurídicos, por lo que es un compromiso de los Estados que constriñe a su cumplimiento.