Guatemala cuenta con bases para implementar Estrategia Fiscal Ambiental
El Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) realizó junto a la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), el cierre del proyecto “Diseño del Marco Referencial para la Implementación de la Estrategia Fiscal Ambiental (EFA)” con el cual se ha logrado contar con elementos base para el desarrollo de mecanismos ambientales en el marco de la política fiscal.
El evento virtual, contó con la participación del Viceministro de Ingresos y Evaluación Fiscal de la Cartera del Tesoro, Saúl Figueroa: la Embajadora de la República Federal de Alemania en Guatemala, Ricarda Redeker; representantes de organismos y agencias internacionales; funcionarios que integran la Mesa Interinstitucional de la EFA y más de 80 personas tanto del sector público como privado, academia y ONG, entre otros.
El proyecto inició en 2018, con el objetivo de formular el diseño de referencia para implementar la Estrategia Fiscal Ambiental, en donde se ha logrado la formulación de una línea base técnica especializada para los ejes estratégicos de la EFA y el desarrollo de la Propuesta de Política Fiscal con Lineamientos Ambientales.
Esta propuesta de política, está orientada al alcance de una mejor calidad del gasto y compra pública, promoviendo las compras y adquisiciones de bienes con sello ambiental; desarrollo de buenas prácticas de eficiencia energética en edificios públicos; apoyo y asistencia financiera municipal; formulación de modelos fiscales ambientales; apoyo en el manejo para la gestión de riesgos y contingencias ambientales y acceso a financia- miento verde y climático.
Dentro de los resultados sobresalientes del proyecto están:
- Trece consultorías sobre las temáticas de los cinco ejes de la EFA.
- Dos informes sobre los principales avances de la EFA desde sus inicios hasta 2019.
- Un informe final hasta agosto 2021.
- Una Conferencia Internacional de Fiscalidad Ambiental.
- Evento virtual de cierre del proyecto