COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

Guatemala ejecutó póliza a favor contenida en el seguro CCRIF por exceso de lluvia

Noticias, Publicaciones
por Keny Cuellar / miércoles, 24 junio 2020 / Publicado en Noticias, Publicaciones

Guatemala ejecutó póliza a favor contenida en el seguro CCRIF por exceso de lluvia

Fuente: Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala

El Gobierno de Guatemala recibió un desembolso de US$ 3.6 millones (equivalente a Q28 millones) después del paso de las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal, por el seguro que cubre a nuestro país ante estas eventualidades, debido a que Guatemala forma parte del sistema de Facilidad de Seguros contra Riesgos Catastróficos en el Caribe (CCRIF SPC por sus siglas en inglés), iniciativa que cuenta con el respaldo del Banco Mundial.

El Ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci, explicó que se ha trabajado en el manejo integral de los riesgos fiscales frente a los desastres naturales, para buscar el fortalecimiento de las finanzas públicas con una visión planificada que permita mayor estabilidad y desarrollo sostenible, por ello en el marco de la Estrategia Financiera del Riesgo de Desastres se adquirió la póliza por un valor de US$ 500 mil.

“Contamos con este seguro económico para ser ejecutado en caso de catástrofes, gracias a que Guatemala es miembro del CCRIF. Estos recursos podrán ser utilizados para reactivar la economía en los lugares golpeados por las tormentas Amanda y Cristóbal”, subrayó González Ricci.

Al ser Guatemala uno de los países más afectados por los eventos climáticos y geofísicos, ocupando el lugar 11 en el mundo entre los países con mayor riesgo de desastres, el Ministerio de Finanzas Públicas desarrolla toda una estrategia financiera para hacer frente a estos siniestros para mitigar los efectos en nuestra economía. Es por ello que los recursos serán destinados a las unidades ejecutoras que definan las autoridades respectivas para que se atiendan las prioridades y se cumplan los niveles de ejecución.

Los seguros paramétricos, ofrecen cobertura ante riesgos catastróficos y su pago se basa en la intensidad del evento (por ejemplo, la velocidad de los vientos huracanados, la magnitud del terremoto o el volumen de las precipitaciones) o en el monto de la pérdida ocasionada por el evento, calculada por un modelo predeterminado.

Fuente: MINFIN Guatemala

RELACIONADOS

  • Ministerios de Hacienda o Finanzas de Centroamérica y República Dominicana revisan sus prioridades y retos tras el impacto por COVID-19

    Este 18 y 19 de mayo, con la participación de a...
    miércoles, 18 mayo 2022
    Leer Nota
  • Moody´s destaca crecimiento económico de RD y mantiene estable la perspectiva de República Dominicana

    ...
    miércoles, 18 mayo 2022
    Leer Nota
  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR