COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

Hacienda avanza en la implementación de la Factura Electrónica

Noticias, Publicaciones
por Keny Cuellar / viernes, 10 enero 2020 / Publicado en Noticias, Publicaciones

Hacienda avanza en la implementación de la Factura Electrónica

Ministro de Hacienda de El Salvador, actual Presidente del COSEFIN

El Ministro de Hacienda Nelson Fuentes participó esta mañana junto a especialistas locales y extranjeros en el foro «Factura electrónica: Desafíos y limitantes», organizado por HUB-LPG, unidad de organización de espacios de difusión del Grupo LPG, y Auditaxes El Salvador.

El foro arrancó con una ponencia a cargo del Ministro Fuentes, quien explicó en qué etapa del proceso se encuentra la implementación de la facturación electrónica en nuestro país, así como los beneficios y desafíos que representa el proyecto.

Además, Fuentes, manifestó a los asistentes ante la inserción del comercio electrónico en nuestro país, «la Administración Tributaria tiene la necesidad de modernizar los procedimientos tributarios que ayuden a tener flujos de negocio más eficiente, adoptando mecanismos de control acorde a las nuevas formas de hacer negocio, con el propósito de combatir la evasión y elusión fiscal, es por esta razón que surge el proyecto de «Facturación Electrónica en El Salvador«.

Otro aspecto importante que destacó el titular de Hacienda es que se reducirá la evasión de impuestos, aumentará la confiabilidad de la información de documentos tributarios y permitirá la apertura de nuevos canales comerciales, con nuevas oportunidades de negocios y empleos.

Entre los beneficios que tendrán los contribuyentes con la utilización de dicho documento:

  • Reducción significativa de consumo de papel, que generará un impacto positivo en términos ecológicos.
  • Se abren nuevos canales de comercio.
  • Fomenta el uso del comercio electrónico y nuevas tecnologías
  • Surgen nuevas oportunidades de negocios y empleos en la prestación de servicios relacionados con la facturación electrónica.

Con la implementación de la factura electrónica Hacienda espera aumentar la recaudación en 1% del PIB, al finalizar el actual quinquenio.

Dicho proyecto ha recibido el apoyo financiero de $30 millones, por parte del BID, «Este proyecto lo hemos trabajado con BID desde hace varios años, se han hecho muchos estudios al respecto para que la Asamblea aprobara el préstamo para financiarlo», manifestó Fuentes.

El foro contó con la participación de Rafael Isunza, especialista en tributación y asesor en comercio exterior para el Gobierno de México; e Israel Ramírez, especialista en impuestos internos quien ha documentado durante los últimos años la aplicación de la factura electrónica.

Fuente: Ministerio de Hacienda de El Salvador.

RELACIONADOS

  • Ministerios de Hacienda o Finanzas de Centroamérica y República Dominicana revisan sus prioridades y retos tras el impacto por COVID-19

    Este 18 y 19 de mayo, con la participación de a...
    miércoles, 18 mayo 2022
    Leer Nota
  • Moody´s destaca crecimiento económico de RD y mantiene estable la perspectiva de República Dominicana

    ...
    miércoles, 18 mayo 2022
    Leer Nota
  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR