COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

Hacienda presentó su Código de Integridad para combatir corrupción

Publicaciones
por Keny Cuellar / martes, 08 diciembre 2015 / Publicado en Publicaciones

Hacienda presentó su Código de Integridad para combatir corrupción

El Ministerio de Hacienda de El Salvador presentó oficialmente su primer Código de Integridad. Un documento elaborado para facilitar el fortalecimiento de buenas prácticas en los 3,000 funcionarios que laboran en la Cartera de Estado y que se facilite su actividad laboral y la atención a los usuarios.

DSCN1184

Presentación del Código de Integridad del Ministerio de Hacienda de El Salvador. Foto: SECOSEFIN.

La administración eficiente y eficaz de los recursos institucionales y la prestación de un servicio ágil con altos estándares de calidad son dos de los principios rectores del Código de Integridad del Ministerio de Hacienda de El Salvador. Un documento que se lanzó el 8 de diciembre de 2015 en el marco del proyecto de apoyo a la política fiscal de El Salvador de la cooperación alemana.

El ministro de Hacienda de El Salvador y Presidente Pro Témpore del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica y República Dominicana (COSEFIN), Carlos Cáceres, estuvo presente en el lanzamiento del Código de Integridad. Sobre el documento, Cáceres expreso que “será un instrumento de apoyo para prevenir y combatir la corrupción”.

La iniciativa consiste en una guía de orientación del servidor público en el cumplimiento de sus funciones, con integridad y ética. El código orienta a los empleados de Hacienda de la importancia de actuar en favor del interés de la comunidad, de manera transparente y rindiendo cuentas de sus actos, con conocimiento de las leyes para aplicarlas en su trabajo diario.

El documento contiene siete principios rectores: actuar a favor del interés general o de la sociedad;  transparencia y probidad relativo a la rendición de cuentas; ajustar las actuaciones a las disposiciones legales; eficiencia y eficacia en el servicio a usuarios y contribuyentes; buen uso de los recursos institucionales; trato respetuoso y evitar abusos de poder; y trabajar para consolidar el prestigio institucional.

“El presente código se aplica a toda persona que presta servicios, remunerado o ad honorem, dentro del Ministerio de Hacienda, incluyéndonos como funcionarios y empleados en todo los niveles jerárquicos”, precisó el ministro Cáceres. La presentación del código se da en el marco de la semana de la transparencia en El Salvador.

RELACIONADOS

  • Gobierno y UE dialogan sobre ejecución del programa para el fortalecimiento de la gestión de las finanzas públicas

    El objetivo del programa es asegurar buenas prá...
    jueves, 15 abril 2021
    Leer Nota
  • Autoridades de Hacienda participan en Reuniones de Primavera 2021 del FMI y Banco Mundial

    En el marco de las Reuniones de Primavera del F...
    jueves, 15 abril 2021
    Leer Nota
  • Reuniones de los Grupos del Trabajo del COSEFIN

    Le invitamos a visitar la sección de eventos pa...
    miércoles, 14 abril 2021
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los derechos reservados ©2020 COSEFIN

SUBIR