COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

ICAP desarrolla análisis de prospectiva aplicado al proceso de la integración centroamericana

Publicaciones
por Keny Cuellar / martes, 19 julio 2016 / Publicado en Publicaciones

ICAP desarrolla análisis de prospectiva aplicado al proceso de la integración centroamericana

SE-COSEFIN participa en jornadas de trabajo del ICAP

SE-COSEFIN participa en jornadas de trabajo del ICAP

San Salvador, 6 de julio de 2016.

El Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) en coordinación con la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA), realizó la jornada de análisis de prospectiva aplicado al proceso de la integración regional.

El evento se realizó en las instalaciones de la SG-SICA, con el propósito de contribuir a un proceso de sensibilización a la institucionalidad del Sistema de la Integración Centroamericana sobre la importancia y aplicación del análisis prospectivo como herramienta para la toma de decisiones, en un diálogo abierto con diversos especialistas en la materia.

En ese sentido, el Secretario Ejecutivo del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN), licenciado Martin Portillo, participó en el acto inaugural del evento y en el panel de discusiones simultáneas sobre Cambio climático y Gestión Integral del riesgo, en el marco del uso de los escenarios futuros para la toma de decisiones: la experiencia en Centroamérica.

En dicha actividad, el ICAP buscó impulsar un programa regional en materia de prospectiva; es decir, un conjunto de metodologías, métodos y herramientas que sean implementados por un grupo amplio y diverso de profesionales que sirva de apoyo técnico, no solo a las distintas instancias y órganos del SICA, sino también a los gobiernos a través del mandato del instituto.

Para finalizar, se presentaron las conclusiones más importantes obtenidas sobre los paneles trabajados;  así como el balance sistémico y las conclusiones generales que estuvieron a cargo del Dr. Jean Paul Vargas, director de Integración de la SG-SICA y el Dr. Alexander López, director General del ICAP.

La jornada contó con la participación de representantes de los Órganos, Secretarías e instituciones del SICA, líderes de organizaciones de sociedad civil e investigadores de centros públicos y privados de la región centroamericana.

RELACIONADOS

  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Países de Centroamérica, CEPAL y SECOSEFIN sesionan para debatir extensión de la colaboración para la incorporación de reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública

    La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministro...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Ministro de Hacienda valora el apoyo del BID a la República Dominicana

    ...
    viernes, 06 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR