Los sistemas de Seguimiento y Evaluación contribuirán a una eficiencia y transparencia de la gestión pública en los países SICA
Bajo el programa Buena Gobernanza financiera en los países del Sistema de la Integración Centroamericana SICA, implementado por GIZ y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SE-COSEFIN), se realizó un seminario regional donde participaron expertos internacionales y representantes de los ministerios de hacienda o finanzas de la región centroamericana, con uno de los objetivos específicos de analizar la importancia de un Sistema de Seguimiento y Evaluación en contextos de emergencia, como la actual situación de la pandemia por COVID-19.
El Director del Programa Buena Gobernanza, junto con el Secretario Ejecutivo del COSEFIN y el actual Presidente Pro Témpore del Consejo, fueron los encargados de iniciar el seminario que tendrá una duración de tres días, donde los participantes y funcionarios lograrán fortalecer las capacidades institucionales mediante el intercambio de conocimientos y experiencias, como parte del modelo de gestión por resultados y su contribución a la eficacia, eficiencia y transparencia de la gestión pública.
Los expertos de cuatro países (Chile, Colombia, Perú y México) estarán participando a lo largo de las sesiones del seminario para presentar a los países miembros del COSEFIN, las experiencias considerados como buenas prácticas internacionales para recoger dichas lecciones como parte del aprendizaje en la construcción de los modelos conceptuales de seguimiento y evaluación.
Cabe mencionar que lo anterior contribuirá a contar con elementos técnicos, para que los países de la región desarrollen sus propios sistemas de seguimiento y evaluación, ya que esto permitirá cerrar el ciclo presupuestario con la información necesaria para ajustar los desvíos del gasto público hacia el logro de metas y mejorar la asignación de recursos.