El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se pone a la vanguardia tecnológica al presentar su APP “InPanamá” (Indicadores Económicos de Panamá), una aplicación móvil que permitirá acceder a información macroeconómica de deuda pública, títulos de valores y balances fiscales, entre otros datos.
“Estoy seguro que esta herramienta será de gran utilidad para inversionistas, expertos, periodistas especializados, entre otros públicos”, señaló el Ministro De La Guardia.
La herramienta, que fue presentada hoy, contó con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en cuanto a diseño, desarrollo y producción.
La aplicación se podrá visualizar en equipos celulares con tecnología Android e IOS y descargase en las tiendas de aplicaciones Google Play y App Store respectivamente. La información contenida en la aplicación se actualizará mensual, trimestral y anualmente.
“Agradezco el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en el diseño de este APP que permite que el Ministerio de Economía y Finanzas de otro paso significativo para garantizar el acceso de la información”, concluyó el Ministro.
Por su parte, Irina Francioni, del Programa Panamá Coopera del PNUD, expresó que el proyecto apunta directamente a los objetivos de Desarrollo Sostenible.
Francioni agregó que el APP del MEF representa un proyecto que fortalece la institucionalidad de las organizaciones públicas y posiciona al sector público en cuanto a innovación tecnológica y transparencia.