Skip to main content

Presidentes del COSEFIN

República Dominicana

José Manuel Vicente

El ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, es un destacado economista graduado Summa Cum Laude en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), especialista en la industria de consultoría financiera y de gestión. Tiene una maestría en Administración de Empresas (MBA), realizada en el Anderson Graduate School of Management at UCLA.

Vicente posee fuertes habilidades profesionales en negociación, planificación de negocios, negocios internacionales, desarrollo corporativo y fusiones y adquisiciones.

Ha ocupado las posiciones de director del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Además, fue catedrático de la maestría en Gerencia Financiera de la PUCMM y del módulo de Entorno Económico del MBA de Barna Business School.

El ministro de Hacienda es el socio director de MacroAnalit, firma especializada en finanzas corporativas y economía.

Guatemala

Edwin Martínez

Como parte del equipo de Gobierno del presidente, Alejandro Giammattei, fue juramentado Edwin Oswaldo Martínez Cameros como nuevo Ministro de Finanzas Públicas.

Desde enero de 2020, Martínez Cameros se había desempeñado como Viceministro de Administración Financiera en la Cartera del Tesoro, en donde formuló, en coordinación, con el Despacho Superior la política presupuestaria.

Martínez Cameros es licenciado en Economía y Administración de Empresas, con una maestría en Finanzas y cuenta con una amplia experiencia en el sector público y privado, ya que fue Director Técnico del Presupuesto en el Ministerio de Finanzas Públicas.

También, fungió como Director Financiero en la Corte de Constitucionalidad; fue asesor financiero, en la banca nacional; y docente universitario en la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

El Salvador

Alejandro Zelaya

Juramentado con toma de Protesta Constitucional como ministro de Hacienda el 28 de julio del 2020, durante la administración del Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

Profesional, empresario y especialista en finanzas públicas, formado en la Universidad de El Salvador, obteniendo su licenciatura en Contaduría Pública en el año 2011. En el 2012 realizó el curso de gerencia pública del Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP). Posee estudios de maestría en Dirección de Empresas y es maestro en Diplomacia en Relaciones Internacionales.

Alejandro Zelaya está certificado como auditor de la Corte de Cuentas de la República, del Consejo de Vigilancia de Contaduría Pública y Auditoria, consultor certificado por el Fondo Salvadoreño para Estudios de Preinversión y del Fondo de Inversión Social para el Desarrollo.

En su perfil tiene un amplio conocimiento del trabajo como Auditor en Gastos para el Sistema de la Integración Centroamericana (SIECA). También destaca ser Maestro en Diplomacia y Relaciones Internacionales.

Honduras

Rixi Moncada

Rixi Romana Moncada Godoy es una abogada y política hondureña. Fue ministra de trabajo y gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica durante el gobierno de Manuel Zelaya (2006-2009).

Desde 2012 desempeñó cargos dentro del Partido Libertad y Refundación (Libre), hasta septiembre de 2019 cuando pasó a ser consejera del Consejo Nacional Electoral y escogida como la primera presidenta mujer de ese ente para el periodo 2019-2020.

Nicaragua

Iván Acosta Montalván

Posee un Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Gerencia en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, en el año 2011 concluye un Máster en Derecho Empresarial en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua, posee una Licenciatura en Derecho en la UNAN-Managua; desde el año 2006 está facultado por la Corte Suprema de Justicia de la República de Nicaragua para el Ejercicio de Abogado y Notario Público. De igual forma, es graduado en economía y posee Cursos Internacionales sobre evaluación de la Gestión y Programas Públicos; ha participado en programa de Alta Gerencia Públicas en INCAE y actualmente es alumno activo del Doctorado en Ciencias Sociales con énfasis en Gerencia Pública de la Universidad de Zulia, Venezuela.

A partir del mes de febrero del año 2013 se desempeña como Ministro de Hacienda y Crédito Público, anteriormente desde el año 2009 ocupó el cargo de Vice Ministro. También fue Secretario General de esta cartera desde el año 2007. Es miembro del Consejo de Desarrollo de la Costa del Caribe, del Consejo Nacional de Planificación, Presupuesto, Inversiones y Cooperación del Gobierno y de la Junta Directiva del Banco Central de Nicaragua.

Asimismo, es Gobernador por Nicaragua ante el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y Gobernador Titular ante el BCIE.

Costa Rica

Nogui Acosta Jaén

Máster en Economía con énfasis en Economía Empresarial, de la Universidad de Costa Rica.
Licenciado en Economía con Énfasis en Administración de Negocios, de la Universidad de Costa Rica.

Experiencia
• Viceministro de Hacienda durante los primeros 16 meses de la administración Alvarado Quesada.
• Asesor en la Superintendencia de Pensiones.
• Subgerente BN Seguros del Banco Nacional.
• Asesor Parlamentario.
• Gerente General de Improsa Seguros

Panamá

Héctor Alexander

Héctor Alexander es licenciado en Economía de la Universidad de Panamá.
Cursó el programa de estudios de Ingeniería Comercial en la escuela de Economía de la Universidad Católica de Chile de 1967-1969.
Tiene una maestría y es candidato a Doctor en Filosofía de la Economía, por la Universidad de Chicago, en Estados Unidos 1971-1974.
Entre 1974 y 1977 fue analista económico del Ministerio de Planificación y Política Económica y de 1977 a 1979 fue asesor económico del Ministerio de Hacienda y Tesoro.
Entre 2004 y 2007 ejerció el cargo de Viceministro de Economía y Finanzas y pasó a ocupar el despacho de ministro entre 2007 y el 2009.
En 2008 fue escogido por la revista The Banker del Financial Times, como Ministro de Finanzas de las Américas.