COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

MINFIN Guatemala: Ministro Martínez se reúne con autoridades del Banco Interamericano

Publicaciones
por Keny Cuellar / miércoles, 09 octubre 2019 / Publicado en Publicaciones

MINFIN Guatemala: Ministro Martínez se reúne con autoridades del Banco Interamericano

Ministro de Finanzas Públicas de Guatemala reunido con autoridades del BID

Las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo -BID- conocieron en detalle el portafolio de proyectos de la Alianzas Públicas-Privadas -APP- durante una reunión con el Ministro de Finanzas Públicas, Víctor Martínez, en Washington, D.C., Estados Unidos.

El jefe de la cartera del Tesoro tuvo una mesa de trabajo con el los representantes del BID, el Presidente, Luis Alberto Moreno, vicepresidente de Países, Alexandre Meira da Rosa, Verónica Zavala, gerente regional, y Ricardo Ortega, asesor para Centroamérica, Panamá y República Dominicana, con el único fin de tratar temas de interés sobre la cartera de préstamos de Guatemala.

Martínez explicó los avances de la cartera de programas de desarrollo con los que cuenta el país, de los cuales han tenido acompañamiento el BID.

Los proyectos, especialmente de infraestructura vial, tienen un capítulo en el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, el cual está en análisis y discusión en el Congreso para su aprobación a más tardar el 30 de noviembre.

Plantea agilizar las APP por medio de la Ley anual del presupuesto, mecanismo que se ha realizado antes. Por ejemplo, que la Ley del Presupuesto le da una excepción anual de utilizar la ley de
contrataciones para colocar deuda publica en el mercado internacional de 4.5% a 10 años tasa fija.

Enfatizó que generará reactivación económica y representa creación de empleo y nuevas oportunidades de atracción de inversiones para Guatemala. Generarían hasta 403 mil empleos y se logra traer inversión privada.

Los seis proyectos de la Alianzas Público-Privadas son:

  • Autopista Escuintla-Puerto Quetzal,
  • MetroRiel,
  • Modernización, eficiencia y seguridad del aeropuerto Internacional La Aurora
  • Centro Administrativo del Estado -CAE-
  • Sistema de Transporte Público Masivo
  • Vía Exprés Nor-Oriente
Fuente: Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala link

RELACIONADOS

  • COSEFIN nombra nuevo Secretario Ejecutivo para el período 2021-2025

    Centroamérica, 20 de enero de 2021. Este día se...
    lunes, 08 febrero 2021
    Leer Nota
  • COSEFIN realiza su reunión de traspaso de la Presidencia Pro Témpore a Costa Rica

    Centroamérica, 22 de diciembre de 2020. Este dí...
    lunes, 08 febrero 2021
    Leer Nota
  • Reporte Final UR Centroamérica

    El reporte final de Understanding Risk Centroam...
    lunes, 08 febrero 2021
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los derechos reservados ©2020 COSEFIN

SUBIR