COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

MINISTERIO DE HACIENDA CREARÁ UN MODELO ÚNICO PARA LA EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

Noticias, Publicaciones
por Keny Cuellar / lunes, 13 enero 2020 / Publicado en Noticias, Publicaciones

MINISTERIO DE HACIENDA CREARÁ UN MODELO ÚNICO PARA LA EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

Con la finalidad de crear un modelo único de ejecución de gastos, reducir el tiempo en el pago, lograr mayor eficiencia y mejorar las fases que preceden el desembolso de recursos públicos para la producción y provisión de bienes y servicios dirigidos a la ciudadanía, el Ministerio de Hacienda trabaja en la estandarización y simplificación de los procesos del gasto público.

La iniciativa forma parte del proyecto “Mejora y Estandarización de Procesos de Gastos y su Registro en el Sistema Integrado de Gestión Financiera”, que el órgano rector de las finanzas públicas desarrolla en el marco del Programa de Mejora de la Eficiencia de la Administración Tributaria y de la Gestión del Gasto Público en República Dominicana, que ejecuta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.

Los procesos que serán estandarizados están vinculados a la ejecución del gasto en las compras y contrataciones de bienes y servicios, la liquidación y pago de nóminas de servidores públicos, los pagos del servicio de la deuda y pagos de la Tesorería Nacional y de las tesorerías institucionales.

La revisión cubrirá las siguientes etapas de los procesos de pagos: solicitud y autorización, contratación y adjudicación, recepción y pago, así como el registro de cada una de esas fases con el propósito de racionalizarlas y estandarizarlas para que cumplan con los requisitos de una gestión administrativa, operativa y financiera eficiente y ajustada a las buenas prácticas.

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, anunció que a partir de abril de 2020 se implementará un programa piloto en 15 instituciones del Gobierno Central que operarán con un nuevo modelo estándar de procesos de gestión financiera pública en los tipos de gastos seleccionados y que será válido para todos los órganos de la administración central del Poder Ejecutivo y las instituciones autónomas y descentralizadas no empresariales y no financieras.

“El objetivo es revisar los actuales procesos de gestión financiera pública con el propósito de racionalizarlos, estandarizarlos y mejorar su calidad y efectividad”, precisó el funcionario, tras indicar que con el proyecto quedarán resueltas las diferencias que existen entre las instituciones gubernamentales a la hora de realizar un mismo procedimiento.

Explicó que con la racionalización y estandarización de los procesos de gestión financiera pública “pasaremos de un enfoque de registro de transacciones presupuestarias-financieras hacia un sistema que integrará los aspectos normativos, funcionales y tecnológicos”.

Los avances del proyecto fueron dados a conocer durante la más reciente reunión que celebró el Gabinete Ministerial, órgano deliberativo y de consulta que coordina, planifica y da seguimiento a las políticas vinculadas a la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Encabezado por el ministro de Hacienda, el encuentro contó con la asistencia de los viceministros del Tesoro, Rafael Gómez; de Políticas Tributarias, Martín Zapata; de Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad, Luis Reyes; Técnico Administrativo, Manuel Arturo Pérez Cancel y Richard Medina, director del Gabinete Ministerial.

También estuvieron presentes: Athemayani Del Orbe, directora general de Crédito Público; Ruth De los Santos, directora general de Política y Legislación Tributaria; Evelio Paredes, director general de Política Fiscal; Yokasta Guzmán, directora general de Contrataciones Públicas; Rufino Acosta Luciano, director general de Contabilidad Gubernamental y Alberto Perdomo, tesorero Nacional.

Fuente: Ministerio de Hacienda de República Dominicana

RELACIONADOS

  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Países de Centroamérica, CEPAL y SECOSEFIN sesionan para debatir extensión de la colaboración para la incorporación de reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública

    La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministro...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Ministro de Hacienda valora el apoyo del BID a la República Dominicana

    ...
    viernes, 06 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR