Ministerio de Hacienda El Salvador rindió cuentas de gestión 2014-2015
El Presidente Pro Témpore del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica y la República Dominicana (COSEFIN), Carlos Cáceres, presidió la exposición de las principales políticas impulsadas desde la cartera de Estado que dirige y las cifras macroeconómicas. En el último año, los ingresos tributarios aumentaron $44.9 millones por rendimiento de Impuesto sobre la Renta e IVA.
Presidente Pro Témpore COSEFIN, Carlos Cáceres, preside rendición de cuentas de Ministerio de Hacienda #ElSalvador pic.twitter.com/bOljwwkIMJ
— Secretaría COSEFIN (@secosefin) julio 27, 2015
El Ministerio de Hacienda de El Salvador realizó su acto de rendición de cuentas anual en el que se destacó que a pesar de los factores adversos de la economía salvadoreña –una de las de menor crecimiento en el istmo centroamericano–, se ha “implementado una política disciplinada, orientada a la consolidación fiscal para lograr la sostenibilidad de las finanzas del Estado, en el mediano y largo plazo”. Una valoración del presidente pro témpore del COSEFIN, Carlos Cáceres, durante la apertura del acto.
Cáceres fue acompañado por el viceministro de Hacienda, Roberto Solórzano, el viceministro de Ingresos, Alejandro Rivera, y el director de Política Económica y Fiscal, Nelson Fuentes. Entre las principales cifras presentadas, las autoridades destacaron que en concepto a Ingresos Tributarios se alcanzó un total de $3,989.0 millones, con un crecimiento de 1.1% ($44.9 millones). El aumento fue explicado en base al rendimiento del Impuesto sobre la Renta y al IVA.
Asimismo, los Ingresos no Tributarios –que totalizaron $797.1 millones– mostraron una variación positiva de $41.3 millones (5.5%) generado por las contribuciones a la seguridad social en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y en las tasas y derechos por servicios públicos. Por su parte, las Empresas Públicas no Financieras generaron un superávit de operación de $123.8 millones.
Las autoridades destacaron que, durante la gestión 2014-2015, los proyectos de Hacienda estuvieron orientados a mejorar la gestión fiscal y la modernización de los servicios al contribuyente, en cuanto puedan realizar sus obligaciones vía Internet. Por otro lado, se trabajó en el Fortalecimiento del Marco Fiscal de Mediano Plazo, el desarrollo del Marco de Gasto de Mediano Plazo y el proceso de implementación de un sistema contable del Sector Público.
El informe fue presentado por el director de Política Económica y Fiscal. Fuentes destacó que en 2015, El Salvador ha dado $273.5 millones en subsidios por lo que se contempla que la focalización del gas propano ha sido exitosa. Además, indicó que en cuanto a la modernización de aduanas, con instalación de Rayos X, se ha disminuido el tiempo de inspección de 12 horas a 40 minutos en promedio.
Deuda Pública de #ElSalvador a mayo 2015. Rendición de cuentas del Ministerio de Hacienda pic.twitter.com/sWd5dRn0HT
— Secretaría COSEFIN (@secosefin) julio 27, 2015