COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

Ministros Titulares del COSEFIN participan en Asamblea de Gobernadores del BCIE

Publicaciones
por Keny Cuellar / miércoles, 03 mayo 2017 / Publicado en Publicaciones

Ministros Titulares del COSEFIN participan en Asamblea de Gobernadores del BCIE

Ministros Titulares del COSEFIN participan en Asamblea del BCIE

Ministros Titulares del COSEFIN participan en Asamblea del BCIE

Con la aprobación de proyectos para el desarrollo finalizó la LVII Asamblea de Gobernadores del BCIE

Durante el evento anual más importante de BCIE, se anunció la aprobación del Programa Centroamericano de Vivienda y Desarrollo de Hábitat Sostenible, VIDHAS, para Guatemala, con un crédito de USD 100 millones para vivienda popular.

La Reunión Ordinaria de la LVII Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, realizada el 27 de abril en Antigua Guatemala, finalizó con importantes anuncios para el desarrollo económico, social y ambiental para Centroamérica y los países miembros del organismo, en donde Julio Héctor Estrada, Ministro de Finanzas Públicas fue nombrado Presidente de la Asamblea de Gobernadores del BCIE.

En tanto, la aprobación de un préstamo de USD 100 millones para la construcción de vivienda popular, beneficiará a más de 20 mil familias guatemaltecas, mejorando la calidad de vida de personas que se encuentran en situación de pobreza o extrema pobreza. El proyecto se focalizará en asentamientos clave identificados en el Plan Nacional de Desarrollo K’atun.

Como nuevo socio del BCIE, Cuba contribuirá al fortalecimiento de la integración y las relaciones de los países del Sistema de Integración Centroamericana, SICA, con el Caribe, promoviendo la integración económica y social de la región y fortaleciendo la diversificación geográfica de la cartera del BCIE.

Otro anuncio relevante fue el préstamo por USD 86.5 millones para el financiamiento parcial del Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable en Nicaragua, el cual, a través de proyectos de energía limpia, ampliará las redes de electrificación urbana y rural, beneficiando a más de 20 mil familias en Nicaragua.

Asimismo, en el marco de la realización de la LVII Reunión Ordinaria de la Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, se dieron a conocer los principales resultados alcanzados durante el ejercicio 2016, destacando:

  • La aprobación de operaciones por USD 2,105.6 millones, la mayor contribución del BCIE en los últimos nueve años: históricamente se trata del mayor monto asignado al sector público centroamericano.
  • El incremento de la capitalización por parte de República Dominicana y Panamá, países que incrementaron su participación dentro del capital accionario del BCIE en USD 197.4 millones cada uno, alcanzando su suscripción total de USD 256 millones para cada país.
  • La entrada de Belice como Socio Regional no Fundador, con una participación de USD 25 millones dentro del capital accionario del Banco.
  • El BCIE fue acreditado como Observador de la Asamblea General de la ONU, Observador Permanente de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en el marco de la COP22, y también se acredito como entidad regional de acceso directo ante el Fondo Verde para el Clima.

El Doctor Nick Rischbieth, Presidente Ejecutivo del BCIE, señaló: “En nuestro esfuerzo por consolidar un ‘Nuevo Banco para un Nuevo Mundo’, el 2016 fue un año marcado por acontecimientos vitales para la consolidación del BCIE, destaca la entrada en vigencia de cambios en nuestro Convenio Constitutivo, lo que ha tenido un positivo efecto en la perspectiva de la calificación del Banco ante las principales agencias calificadoras de riesgo, las cuales han reconocido el sólido perfil financiero del Banco, su larga trayectoria de operaciones en la región y su estatus como institución indispensable para el desarrollo de Centro América”.

De acuerdo a Rischbieth, la meta para el 2018 es lograr una calificación de riesgo de AA, lo que permitirá al Banco contar con mayores capacidades para ampliar su presencia geográfica, diversificar el portafolio de negocios, fortalecer su capital, captar mayores recursos en mercados financieros, fomentar complementariedades, mejorar las condiciones financieras ofrecidas a sus países socios, fortalecer su posicionamiento entre los multilaterales y contar con una gestión más eficiente.

Desde una perspectiva integral, el Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, trabaja intensamente por el bienestar de los centroamericanos con un enfoque centrado en impulsar el desarrollo económico y social sostenible de la región.

Fuente: Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala
http://www.minfin.gob.gt/index.php/comunicados/comunicados-2017/3478-48-con-la-aprobacion-de-proyectos-para-el-desarrollo-finalizo-la-lvii-asamblea-de-gobernadores-del-bcie

RELACIONADOS

  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Países de Centroamérica, CEPAL y SECOSEFIN sesionan para debatir extensión de la colaboración para la incorporación de reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública

    La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministro...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Ministro de Hacienda valora el apoyo del BID a la República Dominicana

    ...
    viernes, 06 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR