Viceministro de Hacienda de Nicaragua hace entrega de la bandera del COSEFIN a Ministro de Hacienda de Costa Rica, como símbolo de traspaso de Presidencia Pro Témpore del Consejo
El pasado 20 de marzo se realizó la Cuadragésima Primera Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) en la ciudad de San José, Costa Rica, con la asistencia de Ministros y Viceministros de Hacienda de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
De acuerdo a los Estatutos Constitutivos que rigen el Consejo en el contexto del SICA, el Viceministro de Nicaragua, señor José Adrián Chavarría fue el responsable de realizar los actos protocolarios, donde Costa Rica asumió la Presidencia Pro Témpore (PPT) por un período de seis meses, siendo el señor Helio Fallas, Ministro de Hacienda, quien recibió la bandera y un pin representativo del COSEFIN, esto como símbolo de traspaso de la Presidencia de Nicaragua a su país.
La agenda de la reunión de Ministros del COSEFIN se centró en discutir los temas que han sido priorizados en la Matriz de Interés Fiscal de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, con el objetivo de continuar avanzando en la implementación de la misma, así como también, en las áreas de trabajo que se proyectan abordar durante el período de la Presidencia Pro Témpore a cargo de Costa Rica, dentro de la cual se abordaron temas como la recaudación fiscal y tributaria de la región, donde el Secretario Ejecutivo del COSEFIN, Lic. Martín Portillo, a partir de la información económica y tributaria proporcionada por los países de la región, presentó un informe con el objetivo de tener un estado situacional desde una mirada regional.
Luego de ello, el Ministro de Hacienda de Costa Rica, propuso la firma de la Carta de solicitud de revisión del Convenio de la Silla entre Centroamérica y España, México y Venezuela, cuyo objetivo es fortalecer la participación de Centroamérica y generar mayor representación. De igual forma, se conversó sobre la Subscripción de las acciones del Banco Mundial por parte de El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guatemala.
Dentro del desarrollo de agenda, el Licenciado Mario Garza, Coordinador del Centro Regional de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTAC-DR) presentó el Plan de Trabajo 2018 de dicho Centro. Asimismo, notificó a los miembros del COSEFIN el nuevo sistema de administración tributaria basada en resultados, el cual está orientado al alcance que tendrán las asistencias técnicas que brinde el centro a los países de la región.
Otro aspecto a destacar es la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) quien presentó los avances de los primeros resultados que ha arrojado el estudio que están desarrollando sobre los sistemas de inversión pública en la región. También, en relación a la Política Marco de Movilidad y Logística Centroamericana, y de acuerdo al mandato de XLVIII de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del SICA, el Consejo solicitó al BID el apoyo para concretar de manera más específica la cooperación en materia de inversión pública en infraestructura para generar una estrategia regional de financiamiento.
Por otra parte, de acuerdo a las áreas temáticas priorizadas por el COSEFIN en la matriz de interés fiscal, se expuso el perfil del Proyecto Regional “Buena Gobernanza Financiera en los Estados Miembros del SICA”. La presentación estuvo a cargo de la Directora residente de la GIZ en El Salvador, señora Doris Beerling Henestrosa y el señor Roland Von Frankenhorst, Director de proyectos, política fiscal GIZ.
En seguimiento a la agenda, sobre el informe de la Secretaría Ejecutiva del COSEFIN, el licenciado Martín Portillo presentó un informe de actividades de acuerdo a la Matriz de Interés Fiscal (MIF) y dentro del ordenamiento del SICA, así como el informe financiero correspondiente al año 2016-2017.
Para finalizar, se suscribieron las resoluciones y acuerdos tomados en la reunión y se procedió con la toma de la fotografía oficial.
La reunión contó con la participación de los titulares y representantes de los siguientes ministerios: Ministro de Hacienda de Costa Rica, señor Helio Fallas; Viceministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, señor José Adrián Chavarría; Ministro de Hacienda de El Salvador, señor Carlos Cáceres; Ministro de Finanzas Públicas de Guatemala, señor Julio Héctor Estrada; Sub-Secretario de Finanzas de la Secretaría de Finanzas de Honduras, señor Carlos Borjas; Viceministra de Finanzas del Ministerios de Economía y Finanzas de Panamá, señora Eyda Varela de Chinchilla y el Secretario Ejecutivo del COSEFIN, señor Martín Portillo.