Nicaragua recibe pago del CCRIF por US$10,7 millones debido a la activación de su póliza por el Ciclón tropical Eta
Gran Caimán, Islas Caimán, 17 de noviembre de 2020. El CCRIF hará un pago de US$10,7 millones al Gobierno de Nicaragua tras el paso del ciclón tropical Eta. Como es habitual y parte de la propuesta del cliente del Mecanismo, todos los pagos se realizan dentro de los 14 días posteriores al evento. Es más, el CCRIF ya pagó un anticipo de US$3,7 millones al Gobierno de Nicaragua, con el resto a ser pagado antes del 19 de noviembre, luego de la verificación de los resultados finales del modelo.
Tanto la póliza de seguro paramétrico de ciclón tropical del país como la de exceso de lluvia se activaron debido al ciclón tropical Eta. Eta fue el ciclón tropical número 29 y el más poderoso de la temporada de huracanes del Atlántico de 2020 y tocó tierra en Nicaragua como un huracán de categoría 4, trayendo vientos catastróficos, marejadas ciclónicas y lluvias.
Desde su creación en 2007, el CCRIF ha realizado un total de 47 pagos a 14 de sus gobiernos miembros, por un total de aproximadamente US$174 millones. Los pagos del CCRIF brindan liquidez rápida a los gobiernos inmediatamente después de un desastre natural, lo que les permite abordar sus necesidades más inmediatas. Las evaluaciones del CCRIF sobre el uso de los pagos han demostrado que más de 2,5 millones de personas se han beneficiado de los pagos del CCRIF, que han sido utilizados por los gobiernos a lo largo de los años para proporcionar alimentos, agua, medicamentos y refugio a los más vulnerables de sus poblaciones y para la reparación inmediata de carreteras dañadas y otra infraestructura crítica, entre otros usos.
Al anunciar el pago, el Ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, Su Excelencia Iván Acosta, hizo el siguiente comentario: “Queremos extender nuestro reconocimiento al excelente trabajo del equipo del CCRIF SPC, por su efectividad en su misión de servir a los pueblos de Centroamérica y el Caribe en sus momentos de mayor necesidad, como cuando enfrentan un evento climático o catastrófico”.
Este es el tercer pago que Nicaragua ha recibido del CCRIF. Los pagos anteriores han sido de US$1,1 millones tras el ciclón tropical Otto en noviembre de 2016 y US$500.000 por un terremoto en junio de ese año.
Nicaragua fue el primer país centroamericano en unirse al CCRIF, y lo hizo inmediatamente después de la firma en 2015 de un memorando de entendimiento entre el CCRIF y el Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN). Si bien el CCRIF se estableció para los gobiernos del Caribe, este memorando de entendimiento permitió que los países centroamericanos se unieran al Mecanismo. Otros dos gobiernos centroamericanos, Guatemala y Panamá, también son miembros del CCRIF.
leer documento completo: https://documentcloud.adobe.com/link/track?uri=urn:aaid:scds:US:37fc42ea-09bb-4b86-85c0-011e37742c9a