COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

Cámaras de comercio C.A. instan ejecutar facilitación comercial

Noticias, Publicaciones
por Keny Cuellar / miércoles, 07 enero 2015 / Publicado en Noticias, Publicaciones

Cámaras de comercio C.A. instan ejecutar facilitación comercial

Representantes del sector privado regional informaron su satisfacción por la decisión de los presidentes centroamericanos de impulsar las primeras medidas en búsqueda de la Unión Aduanera.

Fotografía retomada de diaadianews.com

Fotografía retomada de diaadianews.com

La Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (FECAMCO) celebró la iniciativa de los mandatarios de la región –en especial el ejecutivo guatemalteco que ostenta la Presidencia pro témpore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA)– por dar celeridad a la serie de medidas para facilitar el comercio entre los países del área.

“Consideramos importante que los Presidentes del SICA retomen la agenda de la Unión Aduanera en lo concerniente a facilitar el comercio regional, un esfuerzo útil para potenciar la inversión extranjera y local, ésta última impulsada por las MIPYMES, que son el 90% de la economía del istmo”, informó la FECAMCO, a través de un comunicado, en el marco del de presidencia de la entidad regional en la ciudad de San José, Costa Rica.

La Federación indicó que es crucial aprovechar la coyuntura para iniciar la implementación inmediata de medidas que faciliten el comercio, y establecer los mecanismos que servirán para concretar la Unión Aduanera. Dentro de las medidas que el sector privado esgrimó de corto plazo para facilitar el comercio están: ejecutar un proceso anticipado previo a la llegada del transporte al puesto fronterizo, coordinación de controles migratorios, certificados fitosanitarios y zoosanitarios electrónicos, registro de paso de frontera con dispositivos de radiofrecuencia y la implementación de cámaras de video en aduanas.

Asimismo, la FECAMCO instó a la pronta implementación del Transporte Marítimo de Corta Distancia. Un proyecto que según los representates del sector privado, contribuirá a reducir los costos y tiempos.

En la reunión de presidentes del SICA realizada en diciembre de 2014, los mandatarios solicitaron a las instituciones relacionadas a la facilitación comercial para trabajar en una hoja de ruta con plazos y darle seguimiento al establecimiento de la Unión Aduanera de Centroamérica.

*Redacción SECOSEFIN con información de FECAMCO

RELACIONADOS

  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Países de Centroamérica, CEPAL y SECOSEFIN sesionan para debatir extensión de la colaboración para la incorporación de reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública

    La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministro...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Ministro de Hacienda valora el apoyo del BID a la República Dominicana

    ...
    viernes, 06 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR