ONU mujeres sostienen reunión con Secretario Ejecutivo del COSEFIN
Con el propósito de continuar apoyando la búsqueda de medidas de carácter presupuestario para la implementación de la Política Regional de Igualdad y Equidad de Género (PRIEG) realizada por el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMMCA); una comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU Mujeres) se reunió con el Secretario Ejecutivo del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN).
El Secretario Ejecutivo del COSEFIN, licenciado Martín Portillo expresó el deseo de acompañarles en el esfuerzo de dar seguimiento a través de los Ministerios de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, para que puedan establecerse mecanismos presupuestarios para la ejecución de la Política Regional, debido a que nuestro Consejo es una instancia del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que acompaña transversalmente todos los ejes de la PRIEG.
Durante varios años, la ONU se ha enfrentado a serias dificultades en sus esfuerzos por promover la igualdad de género en el mundo, incluyendo una financiación inadecuada y ningún motor reconocido que dirija las actividades de la ONU en materia de igualdad de género. Es por ello que una de las funciones de ONU mujeres es dar apoyo a las entidades intergubernamentales en su formulación de políticas y estándares y normas mundiales.
De acuerdo a ello, la respuesta pública regional para promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género viene de la mano del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que puede actuar de forma pertinente y oportuna, complementando e incrementando los esfuerzos nacionales o transnacionales, con mayor alcance, sumando eficacia y eficiencia en la integración y el fortalecimiento de la perspectiva de género en la normativa, políticas, programas y proyectos, posibilitando, además el incremento de la atención de la cooperación internacional en fomentar una vida libre de violencia contra las mujeres en la Región y a nivel global.