COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

Presentan resultados de los 12 años del Fondo España-SICA

Publicaciones
por Keny Cuellar / miércoles, 14 noviembre 2018 / Publicado en Publicaciones

Presentan resultados de los 12 años del Fondo España-SICA

El Salvador, 13 de noviembre de 2018. La Casa de Centroamérica fue la sede de la conmemoración de los 12 años del Fondo España – SICA, instrumento creado en 2006, entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Secretaría General del SICA para articular el apoyo al proceso de Integración Regional Centroamericano.

Como parte de los actos conmemorativos se presentaron los principales hitos de la integración apoyados a través del Fondo. Entre ellas, destaca la Negociación Conjunta de Precios y Compra de Medicamentos que ha facilitado el acceso a la ciudadanía y generado 61 millones de dólares en ahorro, garantizando medicamentos seguros y de calidad para la región.

Se ha apoyado un modelo de gobernanza multinivel para promover el desarrollo económico de 62 territorios centroamericanos. En turismo, la apuesta por hacer de Centroamérica una región multidestino, y la primera región a nivel mundial que impulsa una certificación de calidad y sostenibilidad turística.

El Fondo España – SICA apoyó la primera experiencia de Unión Aduanera (Guatemala-Honduras) del continente americano, creando un territorio único que facilita las relaciones comerciales. Impulsó la creación de cinco denominaciones de origen de café centroamericano, un sector que compite a nivel mundial, con la acreditación de cuatro laboratorios de control de calidad y una normativa común para la homologación de protección de café.

También, se destaca el decidido apoyo de España a la ejecución de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA), con la puesta en marcha del Plan Maestro de Formación y las acciones de cooperación entre los países de la región para la lucha contra la delincuencia transnacional.

Por otra parte, se ha promovido la formación generando competencias en integración con el impulso de la incorporación de jóvenes universitarios al SICA, más de 2000 funcionarios nacionales formados en integración, así como jóvenes investigadores que participaron de los programas de maestría y movilidad académica.

Se ha consolidado también el comercio intrarregional, apoyando de manera directa a más de 600 MIPYMES que ahora exportan en la región SICA, con más de 700 empleos creados en el sector y 3.2 millones de ventas generadas.

A la vez, el Fondo España, apoyó una reglamentación regional que apuesta por el desarrollo sostenible del sector pesquero, cuya implementación desde 2010 ha mejorado la calidad de los recursos pesqueros y los ingresos provenientes de su comercio, pasando de 61.6 millones en exportaciones en el 2009 a 139.6 millones de dólares en el 2015.

A través del Fondo España se hizo una apuesta por una región resiliente, que apoya al fortalecimiento de los sistemas nacionales de gestión de riesgos con su amplia red de actores, y dotando a los países SICA de instrumentos que permiten la generación de un desarrollo seguro y sostenible.

Además, apoyó la Política Regional de Igualdad y Equidad de Género del SICA (PRIEG-SICA), mejorando las condiciones de vida de las mujeres en temas de salud, desarrollo rural territorial, MIPYMES, seguridad, educación y, adaptación y mitigación del riesgo climático.

Sobre el Fondo España SICA:

Durante sus primeras tres fases el Fondo España SICA ha realizado un recorrido de apoyo al proceso de integración marcado por la coherencia de su intervención. En la fase 2006-2009, apoyó la creación de agendas, estrategias y políticas regionales; posteriormente en el período 2010-2013 acompañó la puesta en marcha de las agendas del SICA y en el 2014-2017 se concentró en garantizar la sostenibilidad de las acciones desarrolladas en fases anteriores y la generación de bienes públicos construidos regionalmente.

En marzo de este año se firmó en la Cancillería de República Dominicana la V Comisión Mixta entre el SICA y España, cuyo propósito fundamental fue la definición del nuevo programa de cooperación para los años 2018-2021.

Fuente: Dirección de Análisis Estratégico y Comunicaciones de la SG-SICA
Ver galería fotográfica: Aquí

RELACIONADOS

  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Países de Centroamérica, CEPAL y SECOSEFIN sesionan para debatir extensión de la colaboración para la incorporación de reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública

    La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministro...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Ministro de Hacienda valora el apoyo del BID a la República Dominicana

    ...
    viernes, 06 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR