Primer Seminario MPMP Regional convocó a técnicos de siete países
Técnicos de Centroamérica, Panamá y República Dominicana se reunieron en El Salvador para el intercambio de conocimientos sobre modelos presupuestarios con enfoque en Gestión de Resultados.

Autoridades presiden acto de inauguración del Primer Seminario MPMP Regional. De izquierda a derecha: Freddy Ruíz, representante de la cooperación suiza; Nelson Fuentes, director de Política Económica y Fiscal del Ministerio de Hacienda de El Salvador; Jordi Montagud, director del proyecto MPMP Regional. Foto:SECOSEFIN
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SE-COSEFIN) y los facilitadores europeos del proyecto Marco Presupuestario de Mediano Plazo (MPMP) llevaron acabo el Primer Seminario del Proyecto MPMP Regional. Un reunión que convocó por tres días a técnicos en planificación, presupuesto y política fiscal de los ministerios de Hacienda o Finanzas de siete países.
El evento fue una convención que permitió generar un intercambio de conocimientos con relación a la aplicación de modelos presupuestarios Plurianuales con enfoque de Gestión por Resultados. En el taller se abordaron temas relativos a los procesos de formulación e implementación del modelo MPMP. Esto incluyó abordar la vinculación entre la Planificación y el Presupuesto en la definición de metas y obtención de resultados, la aplicación de los sistemas de seguimiento y de evaluación de la gestión, entre otros.
El seminario del Proyecto MPMP Regional fue facilitado por el consorcio conformado por la empresa española Eptisa y la británica Fiscus. El evento fue financiado por la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO). Entre los exponentes en el seminario se encuentran Andrew Lawson, director técnico de Fiscus, quien ha trabajado en evaluaciones de apoyo presupuestario para la Reducción de Pobreza en Tanzania y Ghana; además de ser líder de evaluaciones de múltiples donantes de apoyo presupuestario en Mali y Mozambique.
Otro de los exponentes fue el español Jordi Montagud, director del proyecto MPMP, y quien lo ha comandado desde su arranque en abril del 2013. Como responsable del Área de Finanzas Públicas y Apoyo Presupuestario de Eptisa ha estado a cargo de varios proyectos de asistencia técnica en el ámbito de la reforma de las finanzas públicas, la planificación estratégica y el apoyo a programa de apoyo presupuestario en América Latina y África.
En opinión de Montagud, “el camino de las reformas es largo y en el confluyen multitud de factores económicos, técnicos, culturales y de otra índole; en ese sentido la perseverancia es esencial, pero hay que tener en cuenta que la demanda de servicios por parte de la población es cada vez más creciente y los recursos son limitados, el reto de los gobiernos es responder a esa realidad”.
El primer seminario del proyecto MPMP Regional se desarrolló del 12 al 14 de febrero de 2015 en el Hotel Quality Real Aeropuerto, en San Luis Talpa, El Salvador. Por parte de las autoridades salvadoreñas, Nelson Fuentes, director de Política Económica y Fiscal del Ministerio de Hacienda, consideró que “lograr la mayor eficiencia y eficacia de la gestión pública –por la que trabajamos todos los días– implica la voluntad política, la invaluable capacidad humana de sus técnicos en todas las áreas, y poseer las herramientas adecuadas. Y en los dos últimos factores es que se vuelve valiosa la cooperación internacional a través de este tipo de seminarios”.