SE-COSEFIN apoya la autonomía económica de la mujer centroamericana
El pasado 14 de octubre en el marco de la celebración del día de la integración centroamericana, SE-COSEFN participó en el seminario regional denominado: “La autonomía económica de las mujeres desde el proceso de la integración centroamericana: retos y perspectivas”, evento organizado por la agencia de cooperación de Japón (JICA).
El objetivo del seminario fue presentar los avances como resultado del trabajo coordinado entre el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y JICA. Cabe mencionar que la actividad también sirvió para fortalecer la cooperación mutua entra ambas instancias en relación a la autonomía económica de las mujeres conociendo las lecciones aprendidas en el procedo de la igualdad y equidad de género.
El Vicepresidente de JICA, señor Hiroshi Kato habló sobre el alto índice de empleo con el que cuenta la comunidad japonesa, lo que permite que JICA promueva la transversalización de la perspectiva de género para que ésta sea incluida en la planificación, diseño, ejecución, monitoreo y evaluación de las políticas y proyectos en lo que se brinda cooperación.
En el evento se contó con la participación de la Secretaria General de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), señora Carmen Gisela Vergara quien presentó el programa regional de Autonomía Económica de las mujeres el cual pretende contribuir a la eliminación de obstáculos que impiden a las mujeres centroamericanas y de República Dominicana el pleno goce de sus derechos económicos en condiciones iguales.
De acuerdo a lo anterior, la Secretaría Ejecutiva del COSEFIN participó activamente dentro del seminario con el afán de apoyar los esfuerzos realizados entre JICA y SICA y continuar dando seguimiento, a nivel de los ministerios, para lograr un presupuesto enfocado en género, una iniciativa que se viene trabajando desde el año 2015 con representantes de la Secretaría Técnica del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica (ST-COMMCA).