COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

SE-COSEFIN continúa con el esfuerzo de aseguramiento catastrófico a nivel de países SICA

Publicaciones
por Keny Cuellar / lunes, 15 agosto 2016 / Publicado en Publicaciones

SE-COSEFIN continúa con el esfuerzo de aseguramiento catastrófico a nivel de países SICA

SE-COSEFIN con Representantes de la SG-SICA y Banco Alemán de Desarrollo

SE-COSEFIN con Representantes de la SG-SICA y Banco Alemán de Desarrollo

Los países de la región del Caribe y Centroamérica cuentan con una baja resiliencia fiscal ante los efectos adversos de terremotos, ciclones tropicales y demás eventos como excesos de lluvia. En ese sentido, en el año 2014, COSEFIN tomó la iniciativa de solicitar al Banco Mundial identificar opciones de financiamiento de riesgos soberanos ante desastres. El Banco Mundial propuso al COSEFIN obtener acceso al Seguro contra Riesgos Catastróficos en el Caribe (CCRIF).

De acuerdo a lo anterior, el pasado 12 de agosto el Secretario Ejecutivo del COSEFIN, licenciado Martin Osvaldo Portillo sostuvo una videoconferencia organizada junto con la Dirección de Cooperación de la Secretaría General del SICA, donde participaron representantes del Banco Alemán de Desarrollo (KFW), tal es el caso de Lidya Andler, directora de la agencia regional de KFW y Roberto Navarro, representante local de KFW en El Salvador; así como miembros del Banco Mundial, con el propósito de dar una introducción de la iniciativa de aseguramiento catastrófico en Centroamérica.

La idea de la reunión virtual era realizar un intercambio de lo que se ha venido trabajando en conjunto con el Banco Mundial; en el entendido que el Banco Alemán de Desarrollo (KFW) desea ser parte de los contribuyentes al fondo multidonantes con el que cuenta el CCRIF; por lo tanto, la cooperación Alemana pretende firmar un convenio con la Secretaría General del SICA donde debe seguirse un mecanismo.

Los representantes del Banco Mundial hicieron una presentación sobre “Seguro Contra Riesgos Catastróficos: Una opción para la gestión financiera del riesgo de desastres en Centroamérica”, donde mencionaron que uno de los pasos que se dieron fue que COSEFIN identificó al CCRIFF como la mejor opción para asegurar el riesgo de los países miembros. En ese sentido, el CCRIF cuenta con un fondo multidonantes donde el Banco Mundial juega un papel importante, ya que interviene como un canal que transmite los fondos que los donantes han realizado; es decir, respaldan la transferencia de los recursos, pero no los administran.

El Secretario Ejecutivo del COSEFIN, Martin Portillo añadió que la cooperación Alemana fortalecerá el fondo multidonantes; no obstante, necesita el respaldo de la SG-SICA para poder realizar el aporte valorado en 15 millones de euros y efectuar el convenio con el Banco Mundial quien es el que vela porque  el fondo sea sostenible en el tiempo.

Por otra parte, el Asesor de la Secretaría General del SICA, licenciado Manuel Lemus manifestó que la gestión que se está realizando será fructífera para los países que conforman el Sistema. De igual forma, están en la disposición de dar el respaldo correspondiente al COSEFIN para continuar con la iniciativa dentro del marco de la cooperación regional.

 

 

RELACIONADOS

  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Países de Centroamérica, CEPAL y SECOSEFIN sesionan para debatir extensión de la colaboración para la incorporación de reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública

    La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministro...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Ministro de Hacienda valora el apoyo del BID a la República Dominicana

    ...
    viernes, 06 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR