COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

SE-COSEFIN dialogando sobre incentivos fiscales

Noticias, Publicaciones
por Keny Cuellar / miércoles, 11 septiembre 2019 / Publicado en Noticias, Publicaciones

SE-COSEFIN dialogando sobre incentivos fiscales

Antigua Guatemala, 10 y 11 de septiembre

Entablar un diálogo entre autoridades, organismos, internacionales y organizaciones de la sociedad civil sobre incentivos fiscales y proveer de herramientas para analizar su diseño, fue lo que condujo a realizar el “Taller técnico regional sobre incentivos fiscales”, donde participa el Secretario Ejecutivo del COSEFIN, bajo la organización de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Oxfam, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La dinámica del taller facilitó la formación de capacidades en materias tributarias y conformar una red de trabajo entre los responsables de esas áreas en los gobiernos, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales.

Como parte de las actividades del taller se presentó el informe sobre incentivos fiscales a las empresas en América Latina y el Caribe, informe realizado por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) y la OXFAM. Este informe recoge un detallado análisis de los tratamientos tributarios preferenciales que otorgan los gobiernos en América Latina y el Caribe, enfocándose específicamente en el estudio de los incentivos fiscales que se otorgan a las empresas para estimular la inversión o la creación de empleo. Plantea además que alcanzar el equilibrio adecuado entre un régimen tributario atractivo para la inversión, mediante por ejemplo el uso de incentivos tributarios, y asegurar los recursos necesarios para el gasto público, es un dilema clave de política.

De acuerdo a lo anterior, el análisis de los informes presentados indicaron que se debe tender hacia una centralización de la concesión y la administración de todos los incentivos tributarios nacionales en el Ministerio de Finanzas/Hacienda; establecer un marco institucional fuerte de modo tal que se publiquen de manera periódica, oportuna y detallada los costos, beneficios esperados, principales beneficiarios y objetivos de los incentivos tributarios; incluir los informes de gastos tributarios en la discusión del presupuesto de cada año; propiciar una mayor participación ciudadana y una mayor coordinación entre las distintas instituciones de gobierno involucradas; y avanzar hacia una mayor cooperación y coordinación internacional, entre otras recomendaciones.

RELACIONADOS

  • Gobierno y UE dialogan sobre ejecución del programa para el fortalecimiento de la gestión de las finanzas públicas

    El objetivo del programa es asegurar buenas prá...
    jueves, 15 abril 2021
    Leer Nota
  • Autoridades de Hacienda participan en Reuniones de Primavera 2021 del FMI y Banco Mundial

    En el marco de las Reuniones de Primavera del F...
    jueves, 15 abril 2021
    Leer Nota
  • Reuniones de los Grupos del Trabajo del COSEFIN

    Le invitamos a visitar la sección de eventos pa...
    miércoles, 14 abril 2021
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los derechos reservados ©2020 COSEFIN

SUBIR