COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

SE-COSEFIN participa en reunión de donantes en Washington

Publicaciones
por Keny Cuellar / viernes, 07 octubre 2016 / Publicado en Publicaciones

SE-COSEFIN participa en reunión de donantes en Washington

Washington 6 de octubre.

Secretario Ejecutivo del COSEFIN, licenciado Martín O. Portillo participó en la Reunión de Donantes del Fondo Multilateral, en apoyo a la IniciatiReunión Washingtonva de Aseguramiento Soberano contra Riesgos de Desastres por terremotos, huracanes y exceso de lluvias en los países miembros del COSEFIN.

Los países de la región del Caribe y Centroamérica tienen una alta vulnerabilidad ante los efectos adversos asociados por terremotos, ciclones tropicales y demás eventos hidrometeorológicos mayores, entre ellos los excesos de lluvia. Sectores socio económicos claves, incluyendo salud, educación, agua, transporte, agricultura e infraestructura, así como el sector vivienda sufren la mayor parte de los daños asociados con eventos catastróficos. Los esfuerzos para responder de inmediato ante el desastre por lo general ocasionan una presión en la situación fiscal de los países afectados.

En consecuencia a lo anterior, el pasado 06 de octubre los representantes y autoridades del Banco Mundial, del fondo multilateral y de los ministerios de hacienda o finanzas del COSEFIN expresaron su agradecimiento a los donantes que han hecho posible que el CCRIF (Facilidad de Seguros contra riesgos catastróficos en el Caribe) pueda brindar liquidez inmediata y a un costo favorable en el ánimo de cubrir cualquier déficit que surja en el momento de atender un desastre.

El representante del Ministerio de Hacienda de Costa Rica manifestó que de acuerdo a la resolución firmada en la XL reunión del COSEFIN realizada el 2 de septiembre, Costa Rica tiene la disposición de estudiar y analizar la propuesta para dar una respuesta pronta a la integración como miembros del CCRIF.

Por otra parte, el Director de Política económica y fiscal del Ministerio de Hacienda de El Salvador, mencionó que la situación fiscal del país no es fácil; sin embargo es una estrategia importante y por ello en el presupuesto 2017 han destinado una partida para el seguro contra terremotos por ser un país vulnerable.

El Secretario Ejecutivo del COSEFIN expresó que se ha creado una institucionalidad regional para garantizar el seguimiento y sostenimiento de la iniciativa a través de COSEFIN y SICA. De igual forma, manifestó que ese instrumento financiero es responsabilidad principal de los ministerios de hacienda o finanzas; por lo tanto, se debe asumir ese liderazgo ya que no constituye una deuda, sino una inversión que protege los presupuestos nacionales y los proyectos de desarrollo socioeconómico que contienen.

Acerca del CCRIF SPC: CCRIF SPC es una sociedad de cartera segregada que opera y está inscrita en el Caribe. Limita el impacto financiero de huracanes catastróficos, los terremotos y los eventos de lluvias excesivas en el Caribe y Centroamérica, desde el año 2015. El objetivo de dicho mecanismo es proporcionar rápidamente liquidez a corto plazo cuando una póliza de seguro paramétrico se activa.

 

RELACIONADOS

  • Ministerios de Hacienda o Finanzas de Centroamérica y República Dominicana revisan sus prioridades y retos tras el impacto por COVID-19

    Este 18 y 19 de mayo, con la participación de a...
    miércoles, 18 mayo 2022
    Leer Nota
  • Moody´s destaca crecimiento económico de RD y mantiene estable la perspectiva de República Dominicana

    ...
    miércoles, 18 mayo 2022
    Leer Nota
  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR