COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

SE-COSEFIN participa en sesión temática sobre gestión del riesgo de desastres

Noticias, Publicaciones
por Keny Cuellar / jueves, 17 mayo 2018 / Publicado en Noticias, Publicaciones

SE-COSEFIN participa en sesión temática sobre gestión del riesgo de desastres

Secretario Ejecutivo del COSEFIN junto con autoridades de los ministerios miembros del COSEFIN

México, 15 de mayo.

Secretario Ejecutivo del COSEFIN participó en la conferencia internacional denominada “Understanding Risk” la cual tenía como propósito el mejorar la creación, comunicación y aplicación de información sobre el riesgo de desastres.

En ese sentido, el Secretario fue invitado como panelista y moderador a la sesión temática sobre el estado de la gestión de riesgos de desastres en Centroamérica, a los 20 años de haber ocurrido el huracán Mitch.

 

 

En dicha sesión, se obtuvieron aportes críticos que ayudaron a una reflexión sobre el estado de la gestión financiera del riesgo de desastres y resiliencia en la región.

Cabe mencionar que el impacto del huracán Mitch desencadenó un proceso bajo el lema de «reconstrucción y transformación de América Central» con un fuerte enfoque en la reducción de la vulnerabilidad. Desde entonces, se han introducido políticas regionales y nacionales de gestión del riesgo de desastres y se han promovido nuevos instrumentos para fomentar la reducción del mismo a nivel regional, nacional y local.

De acuerdo a lo anterior, para reducir la vulnerabilidad fiscal frente a la ocurrencia de desastres naturales y mejorar la eficiencia del gasto público posterior al desastre, los países centroamericanos han adoptado cada vez más instrumentos de protección financiera. Uno de ellos, ha sido la iniciativa CCRIF SPC que es el primer mecanismo en el mundo que ofrece a los gobiernos miembros rápidamente liquidez a corto plazo cuando una póliza de seguro paramétrico se activa.

Los instrumentos disponibles para los países van desde fondos nacionales más convencionales para emergencias, hasta instalaciones de contingencia, esquemas de agrupación de riesgos y productos basados ​​en el mercado. En este contexto, los Ministerios de Finanzas están reconociendo gradualmente la necesidad de enmarcar sus decisiones dentro de un marco estratégico más amplio sobre gestión de riesgo de desastres, respaldado por sólidos marcos legales e institucionales.

 

RELACIONADOS

  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Países de Centroamérica, CEPAL y SECOSEFIN sesionan para debatir extensión de la colaboración para la incorporación de reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública

    La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministro...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Ministro de Hacienda valora el apoyo del BID a la República Dominicana

    ...
    viernes, 06 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR