COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

SE-COSEFIN participa en taller regional sobre medición de daños y pérdidas en el sector agrícola

Noticias, Publicaciones
por Keny Cuellar / jueves, 12 septiembre 2019 / Publicado en Noticias, Publicaciones

SE-COSEFIN participa en taller regional sobre medición de daños y pérdidas en el sector agrícola

Antigua Guatemala, 12 de septiembre.

Secretario Ejecutivo del COSEFIN, licenciado Martin Osvaldo Portillo, participó en el taller regional sobre medición de daños y pérdidas en el sector agrícola, junto con institucionalidad del SICA; representantes de alto nivel de los Ministerios de Agricultura, Consejo de los Representantes de CEPREDENAC, así como oficinas de estadística de la Región SICA; sector privado y agencias internacionales.

Los países del SICA han identificado la Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD) y la Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC) como una prioridad, y han definido políticas y estrategias para responder a los retos que vive la región. La evaluación y registro de daños y pérdidas es una de las prioridades identificadas, pero existen vacíos persistentes de información para evaluar y registrar los daños y pérdidas en el sector agropecuario.

Con el fin de evaluar mejor el impacto de los desastres que afectan el sector agrícola y sus subsectores, así como monitorear diferentes indicadores en el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la FAO desarrolló una metodología para el cálculo de daños y pérdidas en el sector agrícola.

A partir de dicha metodología, el taller pretendía fortalecer las capacidades de la región SICA para la medición de daños y pérdidas económicas en el sector agrícola, ocasionadas por desastres y contribuir a la agricultura sostenible y resiliente adaptada al clima y la gestión integral de riesgo de desastres.

De acuerdo a lo anterior, se logró desarrollar una mejor comprensión de los impactos de los desastres en el sector agrícola y sus implicaciones en el desarrollo a nivel global y de la región SICA, tomando en cuenta la alta vulnerabilidad ante las diferentes amenazas existentes. De igual forma, los participantes establecieron las bases para el proceso de institucionalización de la metodología de daños y pérdidas y para la evaluación de necesidades post-desastre, y definieron los pasos a seguir.

Secretario Ejecutivo del COSEFIN participando en el taller regional

RELACIONADOS

  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Países de Centroamérica, CEPAL y SECOSEFIN sesionan para debatir extensión de la colaboración para la incorporación de reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública

    La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministro...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota
  • Ministro de Hacienda valora el apoyo del BID a la República Dominicana

    ...
    viernes, 06 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR