COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

SECOSEFIN participa en Reunión Anual del Centro de Administración Tributaria

Noticias, Publicaciones
por Keny Cuellar / jueves, 27 abril 2017 / Publicado en Noticias, Publicaciones

SECOSEFIN participa en Reunión Anual del Centro de Administración Tributaria

51° Reunión del Centro Interamericano de Administración Tributaria

51° Reunión del Centro Interamericano de Administración Tributaria

Con la presencia de representantes de administraciones tributarias de países de América, Europa, Asia y África, el Secretario Ejecutivo del COSEFIN participó como invitado especial en la inauguración de la 51° Asamblea anual del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), realizado el 25 de abril en la ciudad de Asunción, Paraguay.

El acto de apertura estuvo a cargo del presidente de la República, Horacio Cartes; de igual forma, del ministro de Hacienda, Santiago Peña; la viceministra de Tributación, Marta González Ayala; el secretario ejecutivo del CIAT, Marcio Verdi; entre otras autoridades y representantes de sectores, tanto nacionales como internacionales.

Marta González, viceministra de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) de Paraguay y presidenta del Consejo Directivo del CIAT, enfatizó en la importancia del trabajo realizado por las administraciones tributarias, que procuran contar con los recursos necesarios para atender las necesidades cada vez más complejas de los pueblos. Por otra parte, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, habló de la calidad del liderazgo y compromiso de las administraciones tributarias con sus países.

«Este es el resultado de una gestión económica y política iniciada el 15 de agosto del 2013. Queremos tener un desarrollo económico sostenible, pero también un crecimiento económico inclusivo que sea cada vez más justo», refirió el secretario de Estado.

Asimismo, Marcio Verdi, secretario ejecutivo del CIAT, agradeció a las autoridades gubernamentales por la excelente organización del encuentro. Acto seguido, destacó el trabajo de la organización internacional, que llevó adelante más de 140 proyectos de asistencia técnica para impulsar el desarrollo continuo de herramientas de gestión tributaria.

La jornada de trabajo estuvo comprendida del 25 al 27 de abril, donde se abordaron ponencias sobre las siguientes temáticas: Herramientas para la mejora de la implementación de las Políticas Tributarias; enfoque de asistencia, servicios y transparencia en la gestión y nuevos paradigmas en el uso de modelos de riesgo.

A continuación compartimos el link de las presentaciones realizadas a lo largo de la jornada:

https://www.ciat.org/evento/51-asamblea-general-del-ciat/?instance_id=448

Sobre el CIAT

El CIAT está integrado actualmente por 40 países miembros, 31 de América, 5 de Europa; 3 de África y 1 de Asia, además de varios otros países asociados de África y Asia. La misión de esta entidad es apoyar el esfuerzo de los gobiernos nacionales promoviendo la evolución y el fortalecimiento institucional de las administraciones tributarias; fomentando la cooperación internacional y las acciones conjuntas en materia de intercambio de experiencias y mejores prácticas.

SECOSEFIN y OECD

Por otra parte, gracias al apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, el Secretario Ejecutivo del COSEFIN sostuvo una reunión con la directora adjunta del Centro de Política de Administración Fiscal de la Organización para la coordinación del Desarrollo Económico (OECD por sus siglas en inglés) señora Grace Pérez Navarro, con el propósito de solicitar la matriz de interés fiscal en apoyo a los países del COSEFIN en el tema de iniciativa BEPS (Erosión de la base imponible y traslado de beneficios, por sus siglas en inglés).

BEPS se refiere a las estrategias de evasión de impuestos que explotan las lagunas y desajustes en las normas fiscales para cambiar artificialmente beneficios a lugares bajos o no de impuestos. Bajo el marco inclusivo, más de 100 países y jurisdicciones están colaborando para poner en práctica las medidas de BEPS y hacerle frente.

 

RELACIONADOS

  • Gobierno y UE dialogan sobre ejecución del programa para el fortalecimiento de la gestión de las finanzas públicas

    El objetivo del programa es asegurar buenas prá...
    jueves, 15 abril 2021
    Leer Nota
  • Autoridades de Hacienda participan en Reuniones de Primavera 2021 del FMI y Banco Mundial

    En el marco de las Reuniones de Primavera del F...
    jueves, 15 abril 2021
    Leer Nota
  • Reuniones de los Grupos del Trabajo del COSEFIN

    Le invitamos a visitar la sección de eventos pa...
    miércoles, 14 abril 2021
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los derechos reservados ©2020 COSEFIN

SUBIR