COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

SECOSEFIN participa en Seminario de Reforma Fiscal Ambiental en América Latina

Noticias, Noticias SE-COSEFIN
por Keny Cuellar / miércoles, 22 julio 2015 / Publicado en Noticias, Noticias SE-COSEFIN

SECOSEFIN participa en Seminario de Reforma Fiscal Ambiental en América Latina

El Secretario Ejecutivo del COSEFIN, Martín Portillo, discutió con panel de expertos sobre desafíos que presentan los países de la región para el diseño e implementación de una reforma fiscal ambiental. El conversatorio se desarrolló en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la ciudad de Santiago de Chile.

El nuevo impulso a la Política de Gestión Integral por Riesgo de Desastres y el  Mecanismo de Seguros contra Catástrofes fueron dos de las temáticas expuestas por el Secretario Ejecutivo del COSEFIN, Martín Portillo, en el Seminario Internacional de la Reforma Fiscal Ambiental en América Latina. Un foro en el que compartió con funcionarios de Chile, Uruguay y representantes de la misma CEPAL.

Portillo explicó a los presentes sobre los lineamientos que incluyen a COSEFIN dentro de Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres (PCGIR). En la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres se contempla que las actividades económicas en la región deben planificarse y llevarse a cabo considerando sus niveles de exposición al riesgo de desastres, y estableciendo los mecanismos para reducirlo o controlarlo.

En cuanto al papel del COSEFIN en la política se contempla la adopción de inversiones de protección financiera a través de mecanismos de seguros, la sistematización de  información sobre la cuantificación y valoración de los daños ocasionados por desastres y garantizar su disponibilidad para la toma de decisiones en el momento de formular o evaluar proyectos de inversión.

 

RELACIONADOS

  • Ministerios de Hacienda o Finanzas de Centroamérica y República Dominicana revisan sus prioridades y retos tras el impacto por COVID-19

    Este 18 y 19 de mayo, con la participación de a...
    miércoles, 18 mayo 2022
    Leer Nota
  • Moody´s destaca crecimiento económico de RD y mantiene estable la perspectiva de República Dominicana

    ...
    miércoles, 18 mayo 2022
    Leer Nota
  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR