COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

SECOSEFIN participa en taller sobre instrumentos financieros para Gestión de Riesgo de Desastres

Noticias, Publicaciones
por Keny Cuellar / miércoles, 20 noviembre 2019 / Publicado en Noticias, Publicaciones

SECOSEFIN participa en taller sobre instrumentos financieros para Gestión de Riesgo de Desastres

Secretario Ejecutivo del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SECOSEFIN) participó en el taller denominado  “Protocolos de Activación de Instrumentos Financieros para la Gestión de Riesgo de Desastres y Simulación del Componente Contingente de Respuesta CERC”,  en el marco del Proyecto sobre Desarrollo Económico Local Resiliente.

El taller es liderado por el Ministerio de Hacienda y Banco Mundial en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas de Transporte, Ministerio de Agricultura y Ministerio de Gobernación; con apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón y el Fondo Multi-Donantes (MDTF) del Programa de Aseguramiento Contra Riesgo Catastrófico en Centroamérica y el Caribe.

El Salvador, consiente que es uno de los países con mayor exposición y vulnerabilidad a amenazas naturales en el mundo, lo cual resulta en un alto riesgo de desastres con potenciales impactos devastadores sobre la población, la economía y las finanzas públicas, ha reconocido la necesidad de fortalecer los procesos de la gestión del riesgo de desastres para avanzar en la agenda de desarrollo sostenible. En ese sentido, uno de los temas relevantes que ha considerado, es el reto que supone incrementar la resiliencia de las finanzas públicas, permitiendo al Estado responder oportunamente ante las necesidades de la población afectada.

De acuerdo a lo anterior, el taller tiene como propósito generar un espacio para una revisión crítica de los procesos de implementación de los instrumentos financieros ante el riesgo de desastres que dispone El Salvador, con especial énfasis en la línea de crédito contingente financiada por JICA (Préstamo Contingencial para la Recuperación ante Desastres) y el Componente Contingente de Respuesta a Emergencias (CERC) del Proyecto de Desarrollo Económico Local Resiliente.

En la jornada de dos días los participantes conocerán la estrategia financiera sobre el riesgo de desastres, las mejores prácticas internacionales, avances del país en gestión financiera del riesgo de desastres, y se trabajará en mesas donde se elaborará una hoja de ruta sobre las brechas o desafíos encontrados.

RELACIONADOS

  • Ministerios de Hacienda o Finanzas de Centroamérica y República Dominicana revisan sus prioridades y retos tras el impacto por COVID-19

    Este 18 y 19 de mayo, con la participación de a...
    miércoles, 18 mayo 2022
    Leer Nota
  • Moody´s destaca crecimiento económico de RD y mantiene estable la perspectiva de República Dominicana

    ...
    miércoles, 18 mayo 2022
    Leer Nota
  • Descarga del libro: “Alza de tasas de interés 2022: Su impacto en América Latina” de la Universidad Privada Boliviana (UPB)”

    ...
    jueves, 12 mayo 2022
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los Derechos Reservados ©2022 COSEFIN

SUBIR