SECOSEFIN presenta oficialmente su portal web
La Secretaría Ejecutiva del COSEFIN lanzó el sitio www.cosefin.org. La página está fundamentada en cuatro pilares: comunicar las reuniones del consejo de ministros de hacienda, informar de acuerdos y resoluciones con trascendencia regional, interacción con usuarios y una plataforma de aprendizaje desarrollada por el proyecto regional para la implementación de un Marco Presupuestario de Mediano Plazo (MPMP).

Autoridades del SICA, SECOSEFIN y Proyecto MPMP Regional -implementado por el consorcio español Eptisa- presentaron oficialmente la página web del cosefin.org . Foto: SICA
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o de Finanzas para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SE-COSEFIN) lanzó oficialmente su portal web www.cosefin.org, este 7 de mayo de 2015. Una página que es creada con la finalidad de que la ciudadanía centroamericana conozca más sobre las reuniones, los miembros y el trabajo que se desarrolla en el seno del consejo de ministros.
En la web se informará a través de notas y otros materiales de comunicación sobre los acuerdos y resoluciones del COSEFIN, una instancia de carácter regional donde se discuten temáticas relacionadas a la armonización, desarrollo, información y convergencia de las políticas fiscales. Asimismo, se comunicará, de primera mano, sobre el trabajo en pro de la progresiva armonización tributaria entre los países de la región como eje indispensable para avanzar en la integración Centroamericana y la Unión Aduanera.
Se realiza el lanzamiento oficial de página web del @secosefin, que pertenece a la #InstitucionalidadSICA pic.twitter.com/vVXucbKXWo
— SG-SICA (@sg_sica) Mayo 7, 2015
Cosefin.org se visualiza como un punto de encuentro virtual entre los expertos en finanzas en el istmo. El sitio web se ve complementado por la Plataforma de Aprendizaje del Programa Marco Presupuestario de Mediano Plazo (MPMP). Una iniciativa implementada por el consorcio Eptisa (España) y Fiscus (Reino Unido), para acompañar y capacitar a las administraciones de Hacienda de los países centroamericanos en el ámbito de presupuesto.
Es una herramienta en línea para promover intercambios directos de experiencias. Se espera que los funcionarios de las distintas instituciones con representatividad en COSEFIN se inscriban como usuarios de ambas plataformas, para comenzar a conformar una auténtica red de intercambio y aprendizaje mutuo.
No está de más destacar que el proyecto web no sería posible sin el financiamiento de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO). El lanzamiento de la página web del COSEFIN es de suma importancia para fortalecer la institucionalidad del Consejo, y una deuda que se tenía pendiente desde la fundación de esta instancia. La web del COSEFIN contará con enlaces directos al portal en línea del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) –sica.int– y lucirá los logos de la institución. Esto con el afán de articular la estrategia comunicacional que se ha trazado desde la Secretaría General. Para la Secretaría Ejecutiva del COSEFIN, es indispensable seguir fortaleciendo lazos entre instancias que forman el andamiaje económico de la integración regional.