
El pasado 12 de diciembre de 2023, se llevó a cabo de manera virtual la 53ª Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN). Asistieron a la reunión: Jerson Posada, Ministro de Hacienda de El Salvador; Nogui Acosta, Ministro de Hacienda de Costa Rica; Edwin Martínez, Ministro de Finanzas Públicas de Guatemala; Roberto Ramírez, Subsecretario de Crédito e Inversión Pública de la Secretaría de Finanzas de Honduras; José Adrián Chavarría, Viceministro del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua; y Luis Manuel Martínez, Subdirector General de la Dirección General de Crédito Público de República Dominicana.
Durante la reunión, el Ministro Jerson Posada informó sobre las actividades realizadas durante su mandato en la Presidencia Pro Tempore (PPT) del COSEFIN, destacando las siguientes:
- La X Reunión del Comité Técnico Regional (CTR), enfocada en los logros y lecciones de la primera fase del Proyecto RIDASICC.
- Taller Virtual de Precios Sociales y Blindaje de Proyectos, en colaboración con la Secretaría de Finanzas de Honduras (SEFIN).
- Taller Virtual de Precios Sociales con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá.
- Taller de Precios de Transferencia en San José, Costa Rica.
- Aprobación del Plan de Trabajo del Grupo de Trabajo de Crédito e Inversión Pública (GTCIP) del COSEFIN.
- Primer Seminario de Deuda Soberana Regional, liderado por la SECOSEFIN con participación de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
- Reunión de trabajo con el Grupo de Trabajo de Política Fiscal (GTPF) del COSEFIN, incluyendo el taller “Perspectivas de Largo Plazo para los países del COSEFIN”.
Además, se publicaron informes importantes, como:
- Informe de Coyuntura del segundo trimestre de 2023 para los países del COSEFIN y Belice.
- Participación en el Informe Económico Regional (IER) en colaboración con la Secretaría de la Integración Económica Centroamericana (SIECA) y la SECMCA.
- Informe Macrofiscal para el COSEFIN y Belice.
- Investigación “Estimación de los multiplicadores del gasto público para El Salvador (2005-2022)”, proporcionando insumos para la política fiscal del país.
- Publicación de la Segunda Memoria de Labores de SECOSEFIN para el ejercicio 2022, demostrando el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
A continuación, se realizó el traspaso simbólico de la Presidencia Pro Tempore del Ministro de Hacienda de El Salvador al Subsecretario de Finanzas de Honduras, quien representó a la Ministra de Finanzas de Honduras, Rixi Moncada. Esta transición marca la continuidad de iniciativas y acciones que benefician a la región. La Ministra Moncada dirigirá el Consejo y su plan de trabajo durante el primer semestre de 2024.
“Nuestra gestión se centrará en promover mayor coordinación y diálogo entre nuestras naciones, impulsando políticas que propicien el crecimiento económico inclusivo, la transparencia fiscal y la sostenibilidad financiera, con el apoyo del equipo técnico de SECOSEFIN. Además, seguiremos fomentando estrategias relacionadas con el cambio climático, proyectos de mitigación, adaptación y reducción de riesgos de desastres naturales, integrándolos como un eje transversal en la inversión pública regional”, expresó el Subsecretario Ramírez al recibir la Presidencia Pro Tempore.
Tras el acto de traspaso, el Secretario Flores presentó un informe de resultados sobre las reuniones de los Grupos de Trabajo de Política Fiscal y Crédito e Inversión Pública del COSEFIN. Estas iniciativas buscan cumplir con la Matriz de Interés Fiscal del COSEFIN, promoviendo la colaboración y el fortalecimiento de las capacidades de los Ministerios de Hacienda o Finanzas de la región.
Por último, se abordaron las acciones estratégicas para la articulación del plan de trabajo regional del año 2024.


