COSEFIN Y CEPREDENAC avanzan en la consolidación de la estrategia Regional de la Gestión Financiera para la Reducción Del Riesgo De Desastres - COSEFIN Skip to main content
Noticias

COSEFIN Y CEPREDENAC avanzan en la consolidación de la estrategia Regional de la Gestión Financiera para la Reducción Del Riesgo De Desastres

By 27 de octubre, 2025No Comments

Ciudad de Panamá, 24 de octubre de 2025.

En el marco del III Foro Internacional de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, se desarrolló la Mesa de Socios sobre la Estrategia Regional de Gestión Financiera para la Reducción del Riesgo de Desastres (ERGFRRD), un espacio técnico impulsado por el Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) y el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC).

La actividad, organizada con el acompañamiento del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF) en su calidad de Presidencia Pro Témpore del COSEFIN, tuvo como objetivo presentar los avances de la Estrategia Regional y recoger aportes técnicos y estratégicos que fortalezcan su implementación, consolidando una hoja de ruta común para una resiliencia financiera regional más sólida y sostenible.

Durante la sesión se destacaron los principales componentes de la ERGFRRD, orientados a fortalecer las finanzas públicas frente a los impactos de los desastres, promover mecanismos de aseguramiento y recuperación económica, e integrar la gestión del riesgo de desastres en los marcos fiscales y presupuestarios de los países del SICA.

“Esta Estrategia representa un esfuerzo conjunto por fortalecer la resiliencia financiera de la región SICA ante los desastres. Nuestra vulnerabilidad tiene un impacto directo en las finanzas públicas y en la vida de las personas, por eso necesitamos el acompañamiento de nuestros socios para avanzar juntos hacia soluciones sostenibles.” Destacó el Secretario Ejecutivo del COSEFIN, Dr. Federico Rivera.

La Mesa de Cooperantes permitió identificar sinergias entre organismos internacionales, agencias de cooperación y banca multilateral, en torno a la necesidad de movilizar recursos, fortalecer capacidades y coordinar esfuerzos técnicos para acompañar la puesta en marcha de la Estrategia en los próximos meses.

“La alianza entre el COSEFIN y el CEPREDENAC demuestra que es posible construir sinergias reales dentro del Sistema de la Integración Centroamericana. Esta Estrategia busca unir esfuerzos entre los ministerios de finanzas y los entes rectores del riesgo para reducir los desastres y proteger el desarrollo de nuestras comunidades.” Expresó el Secretario Ejecutivo del CEPREDENAC.

Los resultados de este espacio se integrarán como insumo clave en la fase final de validación técnica de la ERGFRRD, cuyo propósito es dotar a los países del SICA de instrumentos financieros y marcos normativos que garanticen una respuesta fiscal oportuna y sostenible ante los desastres.

Asimismo, el COSEFIN y el CEPREDENAC expresaron su agradecimiento a la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), por su apoyo a la movilización de la Secretaría Ejecutiva del COSEFIN para participar en este espacio, y al Banco Mundial y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), por su acompañamiento técnico en el proceso de desarrollo de la Estrategia Regional.

Asimismo, la Secretaría Ejecutiva del COSEFIN (SECOSEFIN) expresó su agradecimiento a la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) por dotar de instrumentos técnicos que han impulsado avances en la región, como los estudios sobre instrumentos financieros y bonos verdes, fortaleciendo sus capacidades institucionales. Esto le ha permitido servir de manera más efectiva al Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) y contribuir con mejores resultados al desarrollo de la región.

De igual forma, la SECOSEFIN agradeció al Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF) por su compromiso con la integración regional, demostrado al brindar el espacio y apoyo necesarios para la realización de esta Mesa de Socios, reafirmando así su liderazgo como Presidencia Pro Témpore del COSEFIN.

Del mismo modo, se reconoce el acompañamiento técnico del Banco Mundial y de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), cuyo apoyo ha sido fundamental en el proceso de formulación y desarrollo de la Estrategia Regional de Gestión Financiera para la Reducción del Riesgo de Desastres (ERGFRRD).