COSEFIN

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • COSEFIN
    • SECRETARIO EJECUTIVO
    • equipo secosefin
    • Presidentes del COSEFIN
    • Información Institucional
  • PLAN DE TRABAJO DEL COSEFIN
    • MIF COSEFIN
    • Proyectos vigentes del Consejo
    • Proyectos anteriores
    • Grupos Técnicos del COSEFIN
  • SALA DE PRENSA
    • Noticias SECOSEFIN
    • Reuniones del consejo
    • PUBLICACIONES
  • EVENTOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
 

Category: Noticias

Noticias, Uncategorized

Gobierno y UE dialogan sobre ejecución del programa para el fortalecimiento de la gestión de las finanzas públicas

jueves, 15 abril 2021 por Keny Cuellar

El objetivo del programa es asegurar buenas prácticas internacionales, promover la disciplina fiscal y la asignación estratégica de recursos en la administración pública

El Gobierno dominicano y la Unión Europea pasaron balance a la ejecución y el fortalecimiento del sistema nacional de gestión de las finanzas públicas, en el marco de la tercera reunión del Comité Director del Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración de las Finanzas Públicas y la Movilización de Recursos Internos en República Dominicana (Progef).

La reunión la encabezaron el ministro de Hacienda, Jochi Vicente; el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton y el embajador de la Unión Europea en el país, Gianluca Grippa.

En el encuentro se realizó una revisión detallada de la situación, avances y desafíos del Plan de Acción del Programa para el Fortalecimiento de la Gestión de las Finanzas Públicas en República Dominicana (2020-2022).

El objetivo de este plan, que a su vez está financiado con los recursos del Progef, es asegurar que la administración financiera pública esté alineada con las buenas prácticas internacionales y promueva la disciplina fiscal, la asignación estratégica de recursos y la previsión eficiente de bienes y servicios públicos.

El embajador Grippa destacó la transparencia con que el actual gobierno abordó los temas de la agenda y aseguró que la UE continuará apoyando los esfuerzos que las actuales autoridades realizan para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos dominicanos. En el diálogo, que se realizó en la sede del Ministerio de Hacienda, también se deliberaron temas relacionados al cumplimiento de los indicadores de desempeño en el año 2020; prioridades a mediano plazo y programación de la cooperación de la Unión Europea en el país.

Participaron, además, Derby de los Santos, viceministro del Tesoro, y Leonel Díaz, asesor de Gestión en Finanzas Públicas y Control Interno. Por parte del Ministerio de Economía estuvo presente también Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional. Acompañaron al embajador Grippa, María González, jefe de Cooperación, Alejandro Diz y Frederique Same-Ekobo, oficiales de programa.

Fuente: Ministerio de Hacienda de República Dominicana
Leer más
  • Publicado en Noticias, Uncategorized
No Comments

Autoridades de Hacienda participan en Reuniones de Primavera 2021 del FMI y Banco Mundial

jueves, 15 abril 2021 por Keny Cuellar

En el marco de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya junto al Viceministro de Hacienda, Jerson Posada, participaron de manera virtual en la discusión «Vulnerabilidad a los riesgos del cambio climático y fortalecimiento de la resiliencia en la región de Centroamérica, Panamá y República Dominicana».

En el encuentro, las autoridades concordaron que los desastres causados por el cambio climático demuestran que se deben crear acciones que disminuyan la vulnerabilidad y aumenten la resiliencia ante catástrofes, no solo en el país sino también en la región.

Actualmente, la región contribuye a mitigar los riesgos del cambio climático, sin embargo, es una de las más afectadas en el mundo por sus efectos, esto significa un reto especialmente en un entorno difícil.
En ese sentido, el fondo Monetario Internacional en conjunto con otros países desarrollados pueden ofrecer respaldo a los países que son impactados negativamente por estos fenómenos por medio de inspecciones, así como el desarrollo de capacidades y facilitación de financiamiento para acciones climáticas.

Este es un evento muy relevante a nivel global ya que participan autoridades de bancos centrales, ministros de finanzas y de desarrollo, ejecutivos del sector privado, representantes de organizaciones de la sociedad civil y miembros de círculos académicos para debatir temas que generan preocupación en todo el mundo, como las perspectivas económicas mundiales, el fin de la pobreza, el desarrollo económico y la eficacia de la ayuda.

De igual forma es un reflejo de las excelentes relaciones diplomáticas que El Salvador mantiene con los Organismos Internacionales que complementan acciones integrales de crecimiento económico.

Fuente: Ministerio de Hacienda de El Salvador
Leer más
  • Publicado en Noticias, Uncategorized
No Comments

Reuniones de los Grupos del Trabajo del COSEFIN

miércoles, 14 abril 2021 por Keny Cuellar

Le invitamos a visitar la sección de eventos para que se entere de las próximas actividades en las que participan los Ministros del Consejo y la Secretaría Ejecutiva.

https://cosefin.org/events/categoria/eventos/

Leer más
  • Publicado en Noticias, Noticias SE-COSEFIN
No Comments

Período de vacaciones

viernes, 26 marzo 2021 por Keny Cuellar

Por este medio notificamos que haremos una pausa laborar comprendida del lunes 29 de marzo al lunes 5 de abril, debido a período de vacaciones a nivel regional. En caso de alguna eventualidad de carácter urgente, favor comunicarse a  través del correo: secretaria.ejecutiva@cosefin.org o por medio de nuestras redes sociales.

Le invitamos a cuidarse y mantener siempre las medidas de bioseguridad:

-Utilizar mascarilla y alcohol gel

-Evitar aglomeraciones y guardar siempre distancia

-Lavar frecuentemente sus manos.

Por su comprensión, muchas gracias.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Programa Buena Gobernanza financiera en los países del SICA inicia el diseño de su II fase

viernes, 26 marzo 2021 por Keny Cuellar

Centroamérica, 26 de marzo, 2021.

Con el propósito de iniciar una nueva fase del Proyecto Buena Gobernanza Financiera en los Sistemas de Estados de la Integración Centroamericana SICA, se realizó una ronda de reuniones con los diferentes Grupos de trabajo del COSEFIN y autoridades estratégicas, entre ellas: SGSICA, SIECA, STM COMMCA, CEPAL, SISCA, ICAP, Ministerio de Hacienda de Costa Rica, Secretaría de Finanzas de Honduras, entre otros.

Dicho programa ha sido diseñado con el propósito de mejorar la Buena Gobernanza Financiera en los países del SICA, en cuanto a movilización de recursos, calidad del gasto y transparencia fiscal. En ese sentido, gracias al apoyo de la Cooperación de Alemania, a través de la GIZ, se ha iniciado el diseño de una segunda fase del programa con miras a enfocar la buena gobernanza financiera como instrumento para mitigar los impactos de la pandemia por COVID 19 en las finanzas públicas de los Estados del SICA.

Este día se llevó a cabo la presentación del informe final gracias a los insumos obtenidos durante la misión que inició desde el 10 de marzo; en ella se presentó la propuesta de diseño y los valores agregados que permitirán fortalecer más el proyecto, incluyendo temas transversales como género, digitalización, recuperación verde/equitativa y sociedad civil.

Las reuniones fueron presididas por el Secretario Ejecutivo del COSEFIN; Director del Programa de Buena Gobernanza Financiera y la delegación de consultores encargados de realizar el diseño del proyecto. Además, en algunas reuniones se contó con la participación de la Viceministra de Ingresos del Ministerio de Hacienda de Costa Rica, como actual Presidencia Pro Témpore del COSEFIN, y también por la viceministra de Crédito e Inversión Pública del Ministerio de hacienda de República Dominicana.

Ver galería de imágenes: Aquí

Leer más
  • Publicado en Noticias, Noticias SE-COSEFIN
No Comments

5° reunión del grupo de trabajo de estadísticas en finanzas públicas del COSEFIN

miércoles, 24 marzo 2021 por Keny Cuellar

Se realiza la 5″ reunión del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Finanzas Públicas (GTEFP) con la participación de los Bancos Centrales y Ministerios de Hacienda de la región, el instituto Nacional de Estadísticas de Panamá, el CAPTAC-DR, SECMCA y SECOSEFIN.

Entre los dios 15 y 16 de marzo del año 2021, se realizó de forma virtual la 5* reunión del Grupo de Trabajo de estadísticas de Finanzas Publicas (GTE FP), con el objetivo de analizar la situación actual de las finanzas públicas, en el marco de la crisis económicas generada por el virus COVID 1 9, así como realizar una revisión de los avances en las actividades relacionadas a la compilación y publicación de estilísticas de finanzas y deuda pública armonización, de acuerdo con la programación del Plan de armonización de las estadísticas de Finanzas Publicas 2018-2023.

Cabe destacar que los actividades de este plan se vieron afectadas en alguna medida por la pandemia del COVID-19, por lo cual el GTEFP tomó la decisión, por consenso, de ampliar un año el plan de armonización actual, extendiendo de esta forma el periodo de ejecución hasta el año 2024.

El Grupo manifestó su satisfacción sobre los avances que se han tenido para la armonización de las estadísticas de finanzas y deuda pública bajo los estándares internacionales más actualizados, como se refleja en informes y documentos fiscales que están utilizando este nuevo marco estadístico para diseñar y ejecutar la política fiscal en varios poises de la región. La reunión finalizó con el establecimiento de los metas de corto plazo para el año 2021 que consiste en la compilación y publicación de estadísticas de finanzas y deuda pública para el nivel de gobierno general, a partir del segundo semestre del año en curso, incluyendo información de los gobiernos locales y de las instituciones relacionadas a la seguridad social.

Fuente: SECMCA

Leer más
  • Publicado en Noticias, Noticias SE-COSEFIN
No Comments

2da reunión conjunta entre el Grupo de Trabajo de Estadísticas de Finanzas Públicas y el Grupo Ad Hoc de Cuentas Nacionales.

miércoles, 24 marzo 2021 por Keny Cuellar

Con la participación de representantes de los Bancos Centrales y Ministerios de Hacienda de la región, el instituto Nacional de Estadísticas de Panamá, el CAPTAC-DR, SECMCA y SECOSEFIN, se realizó la 2da reunión conjunta entre el Grupo de Trabajo de Estadísticas de Finanzas Publicas y el Grupo Ad Hoc de Cuentas Nacionales.

De forma virtual se realizo la 2da reunión conjunta entre el Grupo de Trabajo de Estadísticas de Finanzas Públicas (GTE FP) y el Grupo Ad Hoc de Cuentas nacionales, entre los dios 17 y 1 9 de marzo del año 2021.

Esta actividad fue organizada y coordinado en conjunto por la SECMCA, el CAPTAC-DR y la SECOSEFIN, en el marco de Programo de Armonización de Estadísticas Macroeconómicas a nivel regional.

Lo reunión conto con intervenciones de especialistas del Departamento de Estadísticas del FMI y expertos del CAPTAC-DR, quienes explicaron la situación regional y avances en la región en cuanto a la cobertura de datos fiscales y de deuda pública, enfatizando entre las semejanzas y diferencias de los estándares entre el Sistema de Cuentas Nacionales de 2008 (SNC2008) y el Manual de Estadísticas de Finanzas Publicas de 2014 (MEFP 2014).

Posteriormente, los funcionarios de los bancos centrales, ministerios/secretarías de Hacienda/Finanzas e Instituto de Estadísticas de Panamá realizaron presentaciones sobre el proceso de armonización sobre la cobertura institucional y sectorización del gobierno general entre las estadísticas de finanzas públicas y el sistema de cuentas nacionales, haciendo hincapié en los principales hallazgos encontrados en cuanto a diferencias y avance el trata miento de las mismas y retos a futuro.

De igual forma, funcionarios de la SECMCA presentaron una comparación de las estadísticas de cuentas nacionales y finanzas públicas en la región, así como los resultados de consistencia estadística entre las estadísticas de sector externo, monetario y financiero y finanzas públicas mediante el ejercicio de la hoja de balance (BSA).

Como resultado de este evento, se lograron consensos sobre las acciones que deben mantenerse y desarrollarse en el futuro para alcanzar la meta de armonizar la información estadística producida bajo los estándares establecidos en el MEFP2014 y el SCN2008 en el mediano plazo, entre los que destacan el fortalecimiento de la colaboración entre los ministerios de hacienda y los compiladores de las Cuentas Nacionales, así como incluir líneas de acción de mediano plazo para completar la armonización de la cobertura y sectorización del gobierno general y sector publico.

El evento culmino con las palabras de cierre por parte de los señores Lisandro Abrego, Coordinador del CAPTAC- DR; Domingo González (Secretario de la SECMCA) y Alfredo Flores (Secretario COSEFIN) quienes ratificaron el compromiso de estas instituciones regiones les para mantener el proceso de armonización estadística macroeconómicas en la región.

Fuente: Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA)

Leer más
  • Publicado en Noticias, Noticias SE-COSEFIN
No Comments

SAT compartiendo buenas prácticas para el manejo ético de las finanzas públicas dentro de los ministerios del COSEFIN

jueves, 04 marzo 2021 por Keny Cuellar

Como parte del Sistema de la Integración Centroamericana, la Secretaría Ejecutiva del COSEFIN (SE-COSEFIN), asume un rol importante para la armonización, el desarrollo y la coordinación en el ámbito de la política fiscal. En general, todos los países del sistema de la integración centroamericana luchan con grandes deficiencias estructurales en su política fiscal, en cuanto al aprovechamiento del potencial tributario nacional, la funcionalidad del sistema presupuestario y la transparencia en recaudación, gasto y control de los recursos estatales, criterios esenciales de una buena gobernanza financiera.

Bajo ese contexto, el programa Buena Gobernanza Financiera liderado por SECOSEFIN con el apoyo de la Cooperación de Alemania y GOPA, tiene como propósito contribuir al desarrollo económico, social y sostenible en América Central. Dentro de este marco, se han definido áreas de trabajo que son prioritarias, siendo una de sus principales el apoyo a la Transparencia de los procesos administrativos de las Entidades Públicas.

Por lo anterior, ha sido importante el acompañamiento de la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala (SAT) para tener abrir un espacio de diálogo entre las administraciones tributarias e Instituciones participantes en el foro regional sobre modelos de anticorrupción aplicados en el proceso de atención presencial al contribuyente de acuerdo a la norma ISO 37001.

Dicho foro contó con la ponencia y autoridades de la SAT para resaltar en el proceso de buenas prácticas la implementación de la Norma ISO 37001, su importancia y resultados obtenidos. Para ello, el Gerente de Asuntos Internos, licenciado José Ronaldo Portillo compartió la experiencia que ha sido funcional en Guatemala y los beneficios que se han obtenido tras garantizar la transparencia en temas financieros.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo del COSEFIN, licenciado Alfredo Flores Sarria, mencionó que el tema de transparencia y anticorrupción, es un elemento clave en el ejercicio de las finanzas públicas y por tal motivo, es uno de los temas que se abordan desde este proyecto regional.  Por supuesto, este tema se hace más relevante, cuando se trata de aplicarlo al contribuyente, lo que permite generar la confianza necesaria para obtener los resultados esperados en las administraciones tributarias.

Además de los licenciados Flores y Portillo, el evento contó con la participación de 207 participantes entre ellos: Superintendente de Administración Tributaria, Marco Livio Díaz; Directora de la SAT, Adriana Estevez Clavería; Jefe del equipo GOPA, Fernando Cossio; funcionarios de los Ministerios de Hacienda y Finanzas, Administraciones Tributarias y de otras instituciones públicas interesadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana; así como los encargados de realizar procesos de atención a contribuyentes, usuarios, control, procesos, fortalecimiento institucional, gestión y control interno.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Noticias SE-COSEFIN
No Comments

SICA, BCIE y Alemania fortalecen lazos de cooperación para el desarrollo sostenible en la región centroamericana

miércoles, 03 marzo 2021 por Keny Cuellar

Centroamérica, 03 marzo de 2021.

Las delegaciones y Secretarías del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y del Gobierno de la República Federal de Alemania llevaron a cabo un proceso de consultas sobre la cooperación para el desarrollo sostenible de la región.

Las jornadas virtuales de consultas buscaron fortalecer la cooperación para el desarrollo en temas claves y estratégicos entre representantes de alto nivel del Gobierno de la República Federal de Alemania, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Estas consultas buscan revisar los temas estratégicos de cooperación, con el objetivo de fortalecer la colaboración de este Socio para el Desarrollo hacia la región, que conlleve al desarrollo sostenible de la población centroamericana en las temáticas medioambientales, sociales, entre otras.

El proceso de consulta, que se desarrolló del 1 y al 3 de marzo impulsó acuerdos para seguir fortaleciendo el proceso de integración y la cooperación alemana hacia la región; la cual ha brindado beneficios concretos a los sectores más vulnerables en temas claves para el desarrollo.

En ese contexto, el Secretario Ejecutivo del COSEFIN, licenciado Alfredo Flores participó a lo largo de las jornadas virtuales donde se presentaron los avances y los nuevos retos en el marco del Programa Promoción de Buena Gobernanza Financiera en el Sistema de Estados de la Integración Centroamericana, implementado con el apoyo de la Agencia de Cooperación alemana (GIZ).

En el marco de este diálogo se externó la voluntad de seguir trabajando de la mano y de forma coordinada para consolidar la integración regional, especialmente frente a los nuevos desafíos a causa de la COVID-19, contribuyendo a la recuperación y reactivación de los países miembros del SICA.

Ante esto, la Jefa de la División de Latinoamérica y el Caribe, del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), Ulrike Metzger, mencionó que Alemania reafirma su voluntad de seguir apoyando la cooperación para el desarrollo sostenible de la región. De igual forma, de acuerdo a la agenda de cooperación 2030, se busca ser aún más estratégico apoyando programas transfronterizos que aborden los retos comunes y refuercen la integración regional, marcando la pauta para las políticas públicas de desarrollo sostenible, del combate a la pobreza y la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Secretario Ejecutivo del COSEFIN, licenciado Alfredo Flores.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Noticias SE-COSEFIN
No Comments

SECOSEFIN fortaleciendo capacidades en herramientas de análisis de bases de datos en fiscalización

miércoles, 24 febrero 2021 por Keny Cuellar

Centroamérica 24 de febrero

En el marco del programa Buena Gobernanza Financiera en el Sistema de Estados de la Integración Centroamericana, la Secretaría del COSEFIN con el apoyo de la cooperación alemana y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) propiciaron un intercambio de experiencias, a efecto de servir de insumo para el fortalecimiento institucional a nivel regional en cuanto al uso de herramientas informáticas útiles para realizar análisis de bases de datos fiscales.

En ese sentido, los funcionarios públicos de las Administraciones Tributarias de los países miembros del COSEFIN y funcionarios públicos especialistas en el área contable, datos y fiscalización, participaron para conocer los beneficios que se pueden obtener en el uso de herramientas de análisis de bases de datos a partir de la experiencia de Guatemala a través de la SAT.

Cabe mencionar que la SAT trabaja con el objetivo de mejorar los controles que permitan reducir el incumplimiento tributario mediante el aumento de la percepción del riesgo en el contribuyente y buscando acciones que permitan la modernización de la institución, incorporando dentro de sus sistemas de fiscalización herramientas informáticas que permiten diagnosticar, evaluar y facilitar el análisis de la información que los contribuyentes presentan ante la administración tributaria.

Bajo ese contexto, la Cooperación Alemana ha apoyado en la compra de equipo informático, licencias del software de análisis de datos (IDEA) y ha fortalecido las capacidades a funcionarios en el uso de herramientas informáticas de análisis de bases de datos. La herramienta IDEA está diseñada para ayudar a los auditores, contadores y otros profesionales de las finanzas a que realicen los análisis de datos de manera rápida, a mejorar las auditorías e identificar fallas de control, permitiendo analizar el 100 % de la información, garantizando la integridad de los datos y la trazabilidad de la información.

Para la Secretaría Ejecutiva del COSEFIN ha sido de mucho interés propiciar el intercambio de experiencias, a efecto que pueda servir de insumo para el fortalecimiento institucional a nivel regional.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Noticias SE-COSEFIN
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

RELACIONADOS

  • Gobierno y UE dialogan sobre ejecución del programa para el fortalecimiento de la gestión de las finanzas públicas

    El objetivo del programa es asegurar buenas prá...
    jueves, 15 abril 2021
    Leer Nota
  • Autoridades de Hacienda participan en Reuniones de Primavera 2021 del FMI y Banco Mundial

    En el marco de las Reuniones de Primavera del F...
    jueves, 15 abril 2021
    Leer Nota
  • Reuniones de los Grupos del Trabajo del COSEFIN

    Le invitamos a visitar la sección de eventos pa...
    miércoles, 14 abril 2021
    Leer Nota

Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana.

logo-footer

Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos:

(503)2248-8800

Dirección Sede en El Salvador, final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La  Libertad, El Salvador, Centroamérica.

secretaría.ejecutiva@cosefin.org

Redes Sociales

Todos los derechos reservados ©2020 COSEFIN

SUBIR