
Ciudad de Panamá, 18 de marzo de 2025.
El Viceministro de Economía y Finanzas de Panamá, Fausto Fernández, y el Secretario Ejecutivo del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN), Dr. Federico Rivera Romero, sostuvieron un encuentro estratégico para fortalecer la cooperación en materia de finanzas públicas y gestión de riesgo de desastres.
Durante la reunión, también participaron Francisco Álvarez, Director de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado, y Kenny Mendoza, asesora técnica de SECOSEFIN. En el encuentro, se destacó el papel clave de Panamá en la próxima Presidencia Pro Témpore del COSEFIN y la necesidad de consolidar una agenda regional que aborde desafíos financieros y estratégicos compartidos.
Gestión del riesgo de desastres y eficiencia del gasto público
Uno de los principales temas abordados fue la gestión del riesgo de desastres, en el que Panamá es un referente global con la implementación de un programa de pasivos contingentes que desarrolla en coordinación con el Banco Mundial y otras entidades multilaterales.
«Queremos ser el primer país del mundo en implementar un programa de pasivos contingentes para la gestión financiera del riesgo de desastres. Esto no solo fortalecerá nuestra resiliencia, sino que también optimizará el uso de recursos y permitirá una mejor planificación fiscal a largo plazo»,destacó Francisco Álvarez.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo de COSEFIN expuso su propuesta de incorporación en la agenda del COSEFIN la evaluación de políticas públicas, en este caso, para optimizar la inversión en infraestructura y mejorar la eficiencia del gasto público en la región.
«Evaluar las políticas públicas no es solo una cuestión de auditoría, sino de asegurar que los recursos se utilicen de la mejor manera posible. Sin una evaluación adecuada, los gobiernos navegan a ciegas en materia de inversión y gasto», afirmó el Secretario Rivera.
Fortalecimiento de la cooperación regional
El Viceministro Fausto Fernández destacó la importancia del intercambio de experiencias entre los países de la región y la necesidad de trabajar en conjunto para mejorar la gestión financiera.
«Centroamérica enfrenta desafíos similares en términos de administración tributaria, eficiencia del gasto y financiamiento público. Nuestra colaboración dentro del COSEFIN nos permitirá compartir lecciones aprendidas y encontrar soluciones conjuntas para una mejor gestión de nuestras finanzas públicas», expresó el Viceministro Fernández.
La reunión concluyó con la propuesta de fortalecer espacios de cooperación técnica y la planificación de eventos regionales que permitan compartir experiencias y mejores prácticas en finanzas públicas y gestión de riesgos.
COSEFIN continuará trabajando estrechamente con el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá y con los demás países miembros para avanzar en una agenda común que impulse la estabilidad y el crecimiento económico en la región.



