
Ciudad de Panamá, 24 de julio de 2025.
El pasado 22 y 23 de julio, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SECOSEFIN) reunió en Ciudad de Panamá al Grupo de Trabajo de Crédito e Inversión Pública (GTCIP) para llevar a cabo el Taller de consulta regional sobre la propuesta de implantación de un Corredor Ágil Logístico (CAL).
El encuentro se realizó en el marco del Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035, que busca convertir a Centroamérica en una región más competitiva, resiliente y conectada. El CAL, uno de los proyectos estratégicos priorizados, tiene como objetivo modernizar el principal eje de transporte de carga de la región mediante un modelo de negocio sostenible y con una gobernanza compartida entre los países.
Durante el taller, los miembros del grupo de trabajo exploraron y validaron ideas preliminares para el diseño financiero del proyecto, incluyendo modelos de negocio, mecanismos de financiamiento y la propuesta de creación de un Fondo Regional de Inversión en Infraestructura (FRII).
El Secretario Ejecutivo del COSEFIN, Dr. Federico Rivera Romero, destacó que “El Corredor Ágil Logístico es más que infraestructura; representa el compromiso de nuestros países por construir una región con mejores oportunidades de desarrollo económico y social, conectada de manera eficiente y sostenible”.
Este taller marca un primer paso hacia la estructuración del CAL como proyecto regional, con la visión de potenciar la logística y el comercio en Centroamérica.











