5° reunión del grupo de trabajo de estadísticas en finanzas públicas del COSEFIN - COSEFIN Skip to main content
Noticias

5° reunión del grupo de trabajo de estadísticas en finanzas públicas del COSEFIN

By 24 de marzo, 2021noviembre 20th, 2022No Comments

Se realiza la 5″ reunión del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Finanzas Públicas (GTEFP) con la participación de los Bancos Centrales y Ministerios de Hacienda de la región, el instituto Nacional de Estadísticas de Panamá, el CAPTAC-DR, SECMCA y SECOSEFIN.

Entre los dios 15 y 16 de marzo del año 2021, se realizó de forma virtual la 5* reunión del Grupo de Trabajo de estadísticas de Finanzas Publicas (GTE FP), con el objetivo de analizar la situación actual de las finanzas públicas, en el marco de la crisis económicas generada por el virus COVID 1 9, así como realizar una revisión de los avances en las actividades relacionadas a la compilación y publicación de estilísticas de finanzas y deuda pública armonización, de acuerdo con la programación del Plan de armonización de las estadísticas de Finanzas Publicas 2018-2023.

Cabe destacar que los actividades de este plan se vieron afectadas en alguna medida por la pandemia del COVID-19, por lo cual el GTEFP tomó la decisión, por consenso, de ampliar un año el plan de armonización actual, extendiendo de esta forma el periodo de ejecución hasta el año 2024.

El Grupo manifestó su satisfacción sobre los avances que se han tenido para la armonización de las estadísticas de finanzas y deuda pública bajo los estándares internacionales más actualizados, como se refleja en informes y documentos fiscales que están utilizando este nuevo marco estadístico para diseñar y ejecutar la política fiscal en varios poises de la región. La reunión finalizó con el establecimiento de los metas de corto plazo para el año 2021 que consiste en la compilación y publicación de estadísticas de finanzas y deuda pública para el nivel de gobierno general, a partir del segundo semestre del año en curso, incluyendo información de los gobiernos locales y de las instituciones relacionadas a la seguridad social.

Fuente: SECMCA