
San Salvador, 13 de octubre de 2025.
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SECOSEFIN), en conjunto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), llevó a cabo el pasado 02 de octubre el webinario “Codificación del Monto B en los Países del COSEFIN”, un espacio técnico que reunió a funcionarios de Ministerios de Hacienda y expertos en precios de transferencia de la región.
Con más de 200 participantes, esta jornada permitió analizar cómo la incorporación del Monto B, contemplado en el Marco Inclusivo BEPS de la OCDE, puede convertirse en una herramienta clave para los países de la región al simplificar la fiscalización de precios de transferencia, reducir costos administrativos y aumentar la certidumbre jurídica tanto para las administraciones tributarias como para las empresas multinacionales.
“Este webinario representa un paso importante para nuestra región, al brindarnos herramientas que no solo orientan, sino que permiten generar sinergias futuras en materia de precios de transferencia. Desde la SECOSEFIN, consideramos fundamental que este tipo de espacios trasciendan lo teórico y se conviertan en foros y grupos de trabajo que acompañen a los Ministerios de Hacienda en la implementación de soluciones concretas que fortalezcan la justicia tributaria y reduzcan la evasión fiscal en nuestros países.” Expresó el Secretario Ejecutivo del COSEFIN, Federico Rivera Romero.
Durante la jornada, Mayra Lucas, experta en precios de transferencia de la OCDE, presentó los aspectos técnicos fundamentales del Monto B, una herramienta que permitirá a las administraciones tributarias de la región simplificar significativamente los procesos de control de precios de transferencia para distribuidores rutinarios.
“Desde la Cooperación Alemana para el Desarrollo reconocemos la importancia de estos espacios de aprendizaje y coordinación técnica. La cooperación con la OCDE y la articulación con SECOSEFIN son clave para acompañar a los países de la región en la adopción de herramientas que simplifican el análisis y la fiscalización en materia de precios de transferencia. El Monto B representa una oportunidad concreta para fortalecer la capacidad de las administraciones tributarias y avanzar hacia una mayor transparencia y equidad fiscal”, destacó Sandra Stelzner, directora del programa Buena Gobernanza Financiera de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GIZ.
La sesión interactiva generó un intenso intercambio de conocimientos entre los participantes, quienes plantearon consultas técnicas específicas sobre la implementación del Monto B en sus respectivas legislaciones. Los funcionarios expresaron particular interés en los aspectos relacionados con la adaptación de los estándares internacionales a las realidades económicas locales y los procedimientos administrativos requeridos.
Manuel de los Santos, Jefe de la Unidad de Precios de Transferencia de la OCDE, agradeció a GIZ y a COSEFIN el altavoz que ofrece este webinario para acercar a los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana las últimas novedades en relación con el Monto B. Durante su intervención, Manuel de los Santos apuntó los beneficios asociados con la implementación del Monto B, incluyendo la simplificación y la seguridad jurídica. Asimismo, destacó la plena disponibilidad del Secretariado de la OCDE para colaborar con aquellos países que estén considerando la implementación del Monto B.
Esta actividad ha sido impulsada mediante el programa Buena Gobernanza Financiera que implementamos junto a la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ. Así SECOSEFIN reafirma su compromiso junto a sus socios estratégicos para apoyar a los países de la región en la modernización de sus sistemas tributarios, fortaleciendo su capacidad de recaudación y contribuyendo a una distribución más justa de la base imponible.






