
Centroamérica, 11 de agosto
El Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, COSEFIN, convocó a su tercera reunión extraordinaria para ceder una cortesía de sala a los asesores de la Silla del Banco Mundial.
En la reunión, la asesora del Banco Mundial, señora Salomé Martínez, realizó una contextualización sobre la situación presentada desde el año 2020, donde se suspendió la participación de la República de Venezuela en la Silla del directorio de dicho organismo. Esta decisión afecta el acuerdo de rotación de la silla, y ante esta situación se recomienda que los gobernadores de Centroamérica, en este caso los Ministros del COSEFIN, hagan valer su voz de manera proactiva y coordinada, considerando la posibilidad de ampliar la representación que actualmente tiene la región, pasando de tres consejeros a cuatro.
Por lo anterior, es necesario revisar el acuerdo de rotación que existe para ver la posibilidad de utilizar esta oportunidad para abrir la participación de Centroamérica con un cuarto asesor dentro del directorio.
Ante esto, los Ministros del COSEFIN estuvieron de acuerdo en aprobar la moción de apoyar y hacer valer la voz de Centroamérica y solicitaron a los asesores que preparen un documento descriptivo y clarificador sobre los impactos de modificar el acuerdo de rotación.
La reunión contó con la participación de: Viceministro de Hacienda de El Salvador, Señor Jerson Posada; Viceministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, Señor José Adrián Chavarría; Ministro de Hacienda de Costa Rica, Señor Nogui Acosta; Viceministro de Economía y Finanzas de Panamá, Señor Jorge Almengor; Viceministra de Crédito Público de República Dominicana, Señora María José Martínez; Directora de Crédito Público de Guatemala, Señora Rosa María Ortega y Secretario Ejecutivo del COSEFIN, Señor Alfredo Flores.
De igual forma, participaron: Señora Salomé Martínez, Asesora Senior por la silla de Centroamérica ante el Banco Mundial y el Señor Carlos Acosta, Asesor por la silla de Centroamérica ante el Banco Mundial