
El pasado 13 de marzo, se reunieron de manera virtual representantes de la Secretaía Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SECOSEFIN), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA) y el Banco Centroméricano de Integración Económica (BCIE) para analizar posibles estrategias que permitan mejorar las calificaciones de riesgo de la deuda soberana en Centroamérica.
Durante la reunión, se discutió la necesidad de establecer una ruta de acción sostenible en el tiempo para cada país. Se propuso realizar un diagnóstico del estado actual de la calificación de cada país y establecer un plan de acción individual. También se planteo la realización de un seminario regional para sensibilizar sobre el actuar de las calificadoras y hacer un acercamiento a las mismas para esbozar una propuesta de apoyo individual a los países.
El nombre propuesto al producto que emanará de esta iniciativa, sería: “Estrategia Regional de Grado de Inversión”. Se señaló además la importancia de respaldar acciones regionales en cuanto a llevar más liquidez al mercado regional de deuda, monitorear temas de indicadores crediticios y otras estrategias que puedan ayudar a cada país a mejorar sus perfiles de deuda.
Los representantes de las organizaciones participantes reiteraron su compromiso para trabajar juntos en el tema en cuestión.